Borrar
La economía cumbrera se activa

La economía cumbrera se activa

Miércoles, 24 de febrero 2016, 13:44

La nieve, escasa por estas tierras, ha llevado estos días a los municipios cumbreros de Gran Canaria a miles de personas deseosas de contemplar el bello paisaje, de palpar el frío. Hasta este mismo martes había nieve, y los vecinos de Tejeda y Artenara asistían ... complacidos a la llegada de excursionistas.

Año de nieves, año de bienes, reza el refrán español, y en la Cumbre grancanaria conocen su significado a la perfección. Desde la pasada semana son miles los visitantes que han recibido, atraídos todos por la histórica nevada que este martes, aún, era más que palpable en Tejeda y Artenara. Y esa llegada masiva de ciudadanos de todos los puntos de la Isla se ha traducido en un incremento del consumo, ya sea en bares y restaurantes como en tiendas.

Por suerte, como apunta el alcalde de Tejeda, Francisco Perera, no se han registrado incidencias negativas o de consideración. «El viernes y sábado pasados se registraron pequeños desprendimientos en carreteras que se solventaron de forma inmediata». En cuanto a los cortes de carreteras, Perera lo comparte plenamente pues, recuerda, el hielo impedía la conducción segura. «Había que hacerlo sí o sí; hay gente que lo comprende, y gente que no. Pero no estamos preparados, no tenemos cadenas; y siempre hay personas atrevidas que se quedaron atrapadas en la cumbre». Todavía, este martes, había «seis coches metidos en la zona de Los Llanos de la Pez y de El Garañón, donde más nieve había, que no se han podido sacar». Aún con todo, el alcalde de Tejeda asegura que «son anécdotas sin importancia».

En el pueblo «estamos muy contentos porque es una nevada copiosa; cayó nieve, granizo y agua. En Tejeda se llegaron a registrar 220 litros y apenas corren los barrancos. Porque heló. Y ese agua es muy aprovechado, el nivel freático va en aumento, y eso se empieza ahora a destilar por la tierra».

Además de ser un regalo para la tierra, y un beneficio para la agricultura, la nevada «ha generado economía, aunque el espectáculo está arriba, en la Cumbre, no en el pueblo». Aún así, bares y restaurantes, dulcerías y tiendas asisten complacidos al reguero de clientes. Y aún esperan lo mejor, porque después de tanto hablar de la Cumbre serán muchos los que en próximos días y fines de semana se decidan a subir. «Esperamos una gran afluencia de visitantes», según Francisco Perera.

En Artenara comparten la alegría y la bonanza económica generada por la nevada. Su alcalde, Roberto García, apunta que el fenómeno meteorológico ha sido «histórico», dejando incluso la plaza del casco cubierta de un manto blanco, algo que sólo los más viejos del lugar aciertan a rememorar. Como en Tejeda, las incidencias han sido escasas en Artenara, y la colaboración entre vecinos evitó situaciones de aislamiento por carretera, así como la coordinación entre instituciones. «Cuando se cortaron todas las carreteras, el único acceso al punto más alto era la vía que une Gáldar con Artenara, a través de Juncalillo, y por ahí ha llegado muchísima gente a Artenara», cuenta el alcalde. Una «atracción que me imagino que durará días» y de la que se beneficiarán los establecimientos locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La economía cumbrera se activa