

Secciones
Servicios
Destacamos
Esther Pérez Verdú
Domingo, 5 de octubre 2014, 09:07
Esta semana ha tenido lugar la cuarta conferencia anual de Evernote, la aplicación que permite almacenar notas en Internet y que amplía sus funcionalidades con un chat y un servicio de noticias. Con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, revalida su holgada posición en el mercado.
En 2008 nace la primera versión de este software, trasladando el tradicional bloc de notas a Internet. La idea es almacenar anotaciones de texto, imágenes, audio o vídeo, y poder acceder a ellas desde cualquier dispositivo conectado a Internet. La empresa tiene sede en California y su logotipo es un elefante, símbolo de la memoria.
Utilizar Evernote es sencillo y gratuito, basta con crear una cuenta en www.evernote.com y configurarla con nuestros datos. Una vez dentro, podemos crear una nota o una libreta. Para entender mejor el concepto, hay que pensar en una libreta como en un conjunto de notas. De esta forma podemos separar las notas personales de las profesionales o crear una libreta para recetas y otra para un proyecto en el que estemos trabajando. Crear una nota es como escribir en un bloc digital. Podemos combinar texto con imágenes y cualquier elemento multimedia que se nos ocurra. También podemos incluir enlaces en el texto y darle formato a la letra.
Evernote nos permite trabajar directamente en el navegador web o descargarnos una aplicación de escritorio. Si queremos utilizarlo en nuestro móvil o tableta, está disponible para Windows, iOS y Android. Dado que entramos con nuestra propia cuenta y las notas están almacenadas en la nube, podemos acceder a ellas desde cualquier sitio que tenga conexión a Internet, sincronizando las libretas. También es posible compartirlas con otras personas fomentando el trabajo colaborativo.
Seis años después de su función, la empresa cuenta con dos millones y medio de usuarios en España. En su conferencia anual acaba de anunciar la inclusión de Work Chat en la herramienta, un chat para que los usuarios que estén trabajando simultáneamente en una nota puedan comunicarse de forma instantánea. A eso hay que sumarle Context, un servicio de noticias relacionadas que saltarán cuando se esté editando una nota y que estará disponible para usuarios Premiun.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Esther Pérez Verdú. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.