Borrar
Directo La UD Las Palmas presenta su campaña de abonados

El volcán herreño continúa arrojando material magmático

EFE

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El volcán submarino de El Hierro continúa arrojando material magmático a la superficie del Mar de las Calmas como confirmaron científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

En un comunicado remitido por el IGN se asegura que desde la costa eran apreciables numerosos fragmentos de lava, confirmando la incesante actividad del volcán.

En los próximos días miembros del IGN, con la colaboración de Salvamento Marítimo, intentarán recoger algunas muestras que serán analizadas para continuar con el estudio de esta erupción que pronto cumplirá tres meses de actividad.

Durante el jueves, la señal del tremor registrada por las estaciones sísmicas de la red de vigilancia del IGN tuvo una débil disminución hasta alcanzar un valor mínimo sobre las 2:30 horas, que se prolongó hasta las 4:30 horas.

En este momento dio comienzo un paulatino incremento hasta que a las 8:00 horas recuperó el valor del comienzo del día, manteniéndolo prácticamente durante las horas restantes.

La sismicidad es prácticamente nula y sólo se localizó a las 00:02 horas un movimiento en el Mar de las Calmas, con magnitud 1.8 en la escala de Richter y a una profundidad de 13 kilómetros, que no fue sentido por la población.

En total, desde el día 19 de Julio de 2011 se han localizado 11.962 eventos.

Por otra parte, el comunicado señala que las estaciones de control de deformación muestran en general un patrón de estabilidad en las componentes horizontales y verticales.

En las estaciones de El Golfo se observa un ligero desplazamiento al sur y en las situadas al sur de la isla, una tendencia vertical de deflación.

Además, en las primeras horas del día ha sido muy visible la cabecera de color claro, con un área central de burbujeo, rodeada de una extensa zona de color marrón por el contenido de material fino en suspensión.

No se apreciaron fragmentos de lava en superficie, debido a las condiciones del mar y viento, durante el resto del día no se apreció la zona anómala.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios