

Secciones
Servicios
Destacamos
La actuación del Canódromo puede tener costes millonarios para la ciudad. Lo advirtió estos días el concejal de Urbanismo. Un documento de Realia fija esos posibles daños para el erario público: 2,82 millones en caso de poder continuar la obra; y más de 21 millones si no puede hacerlo. Y eso sin actualizar las cifras en seis años.
En su escrito de contestación a la demanda vecinal por la denegación de declarar caduca la licencia de obra, la empresa Realia adjuntó un cálculo de los daños causados por la anulación del permiso de obra mayor de 21 de marzo de 2006. El análisis que hace la constructora se ciñe hasta 2010 y fue adjuntado al escrito presentado al juzgado de lo contencioso-administrativo presentado en julio de 2015, en el procedimiento que quedó visto para sentencia el pasado lunes. La constructora del Canódromo plantea en su escrito las conclusiones de un informe pericial que establece dos supuestos distintos: uno sería que Realia pudiera continuar con las obras; y el otro, que no pudiera hacerlo. Para el primero de los casos, esto es, que la constructora pudiese seguir con la promoción «los daños y perjuicios ascenderían como mínimo a la cantidad de 2.816.964,97 euros». Aquí se incluyen los impuestos pagados y las indemnizaciones por la resolución de los contratos de compraventa, entre otros, que se fijan en casi 1,1 millones de euros; los daños y perjuicios morales, que se cifran en un mínimo de 728.000 euros y gastos financieros de diverso tipo.
lo más costoso. Es sin embargo el escenario de que no pueda terminar la obra el que puede salir más caro a la ciudad, siempre desde el análisis de parte que hace la propia empresa Realia. «En el caso de que no fuera posible continuar con la promoción, los daños y perjuicios ascenderían como mínimo a la cantidad de 20.296.648,04 euros que corresponden a inversiones, gastos y lucro cesante hasta el 30 de abril de 2010», detalla el escrito de la compañía. En sus cálculos no solo cuantifica la inversión en la parcela (7,14 millones de euros) sino la inversión en la construcción, que establece en 5,64 millones de euros y que ha servido para levantar una de las dos torres del Canódromo; y el lucro cesante, es decir, la cantidad que la compañía ha perdido por no poder comercializar la promoción de las 120 viviendas, y que se fija en unos 3,27 millones de euros. Además se incluyen las indemnizaciones por resolución de los contratos de compraventa por valor de 115.103,42 euros; otros 2,27 millones de euros por gastos financieros; y casi un millón más por los costes derivados de la estructura de Realia en Canarias atribuibles a la promoción. La cifra de 20,3 millones de euros se vería además aumentada, como mínimo, en otros 769.000 euros -sin incluir costes judiciales- por los conceptos de daños y perjuicios morales y los gastos financieros posteriores a 30 de abril de 2010 hasta la compensación de los daños. El Ayuntamiento hasta ahora no había querido poner cifras a estos dos supuestos que planean sobre el Canódromo, pero el concejal de Urbanismo, Javier Doreste, había asegurado que el daño al erario sería millonario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.