Secciones
Servicios
Destacamos
Los restos arqueológicos de El Veril no paralizan la construcción del Siam Park en el Sur. El Gobierno de Canarias acordó este miércoles, tras una reunión con el Cabildo y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, encargar a Arqueocanarias un nuevo estudio sobre el ... yacimiento. Está en zona verde y no afecta a futuras atracciones.
La empresa Arqueocanarias se encargará de despejar a corto plazo el camino hacia la construcción del Siam Park, proyecto promovido por la entidad Loro Parque en terrenos situados en el barranco de El Veril y donde la familia Kiessling prevé invertir más de 60 millones de euros, Los arqueólogos de la entidad trabajarán desde la próxima semana para que en el plazo de diez días aproximadamente exista un segundo informe sobre el yacimiento arqueológico de La Maleza, hallazgo que dio lugar a un inusual revuelo político entre el Ayuntamiento de San Bartolomé y el Cabildo Insular. Precisamente en una reunión mantenida ayer por ambas instituciones en las Oficinas Municipales de Maspalomas con la mediación del Gobierno de Canarias se llegó al acuerdo de encargar un nuevo estudio del yacimiento. Tras el encuentro el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez reveló que la Dirección General de Patrimonio Cultural de Canarias asumirá el coste del estudio, «que una vez concluido nos permitirá otorgar las licencias», indicó, remarcando que «se tratan de restos de escaso valor y por tanto no creo que distorsionen a la obra», remarcó. Pérez apostó ayer por la mesura, por olvidar retos y hacer las cosas «conforme al procedimiento administrativo, que es como mandan los cánones», señalando que el yacimiento afecta un 2% del suelo del parque y solo al tramo final de la canalización del barranco. Por su parte, el director general de Patrimonio Cultural del Gobierno canario, Miguel Ángel Clavijo, destacó que del acuerdo surgió una hoja de ruta «que permitirá trabajar de forma eficaz y rápida para que el Ayuntamiento pueda otorgar la licencia y los empresarios estén tranquilos», sostuvo, añadiendo que «se trata de una zona deteriorada, reutilizada y roturada; no estamos ante la Cueva Pintada ni el Cenobio de Valerón, ni Risco Caído, pero igualmente merece respeto», afirmó. Según el director de Cultura del Cabildo, Oswaldo Guerra, «viendo los planos no existirán problemas ya que parte de las estructuras del yacimiento están en zona ajardinada del Siam Park, y las cuevas están fuera de las canalizaciones», afirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.