Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de junio

Canarias prepara 651 plazas para acoger a los refugiados

El Gobierno autonómico prepara casi a ciegas 651 plazas donde albergar de forma temporal a los refugiados que puedan llegar procedentes mayoritariamente de Siria. En la cumbre interadministrativa, a la que también se sumaron varias ONG, se acusa falta de información y mucha lentitud.

Almudena Sánchez

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Se desconoce cuántos refugiados mayoritariamente sirios podrían llegar a Canarias, la cantidad de dinero hará falta para mantener su acogida, quién lo va a financiar y los detalles de la colaboración institucional.

Con todas estas incógnitas, la vicepresidenta y consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno autonómico, Patricia Hernández, afrontó ayer la primera cumbre interadministrativa a la que acudieron también varias organizaciones no gubernamentales (ONG) con experiencia en la acogida de refugiados.

En este encuentro, faltó la Delegación del Gobierno, pese a que es el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social quien ha demandado a las comunidades autónomas los datos que ayer se recabaron en Canarias.

Así las cosas, en las islas hay por el momento 651 plazas de alojamiento disponibles para acoger a las personas que huyen de Siria. «A pesar de la falta de información por parte del Ministerio de Trabajo, Canarias trabaja desde el primer momento y estamos en disposición de atender a más de 600 personas, que es lo que estimamos que nos pueden asignar por territorio y población», indicó Hernández.

El presidente de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), Manuel Plasencia, señaló que hay ayuntamientos que siguen evaluando los medios disponibles, y el presidente de la Federación Canaria de Islas (FECAI), Marcial Morales, subrayó que los espacios ofrecidos son «dignos» y están próximos a servicios públicos -sanidad y educación, básicamente-.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios