Borrar
Vea la portada de este jueves 27 de marzo
El cocinero grancanario junto a Leo Messi. C7
El chef grancanario de las dos Champions: del Barça al Manchester City
A fuego lento

El chef grancanario de las dos Champions: del Barça al Manchester City

Jorge Samuel Gutiérrez, de Gáldar, ha estado al frente de las cocinas de dos de los mejores clubs del mundo, además de asesorar a numerosas personalidades

José Luis Reina

Valleseco

Jueves, 15 de junio 2023

Nos citamos con Jorge Gutiérrez en el restaurante Los Arcos de La Laguna, en Valleseco, donde estará unos días cocinando junto al equipo del restaurante en unas jornadas gastronómicas muy especiales, las del asado. Allí, en ese privilegiado entorno y antes de recibir a una buena cantidad de comensales, este galdense respira tras una temporada de mucha intensidad, y con la ansiada Champions recién lograda para el club inglés.

Formado en el Hotel Escuela de Santa Brígida, Jorge Gutiérrez inició muy pronto un periplo laboral que lo ha llevado por enormes y reconocidos restaurantes, tanto en España como en el extranjero. «Empecé en el año 98 en Santa Brígida con Hecansa y de ahí me fui al País Vasco, a seguir formándome en la academia de Karlos Arguiñano. Tras una etapa en Extremadura, en un restaurante de estrella Michelin, regresé a Canarias para instalarme en Fuerteventura, donde estuve cinco años curtiéndome en las recetas canarias», señala Gutiérrez, que de la isla majorera dio el salto a Barcelona, un destino que marcó un punto de inflexión antes de partir a Inglaterra, donde lleva seis años.

En la ciudad condal, además de estar en el F.C. Barcelona como jefe de cocina, estuvo en varios restaurantes de primer nivel, en un proceso de continua formación y aprendizaje que lo llevaron a lo más alto. «Hay diferencias entre un restaurante de alta cocina con estrella Michelin y un club de primer orden como el Barça o el Manchester City. En el restaurante la presión es para que un plato salga limpio, nítido, perfecto. Técnica que se repite. En el club, en cambio, la presión es conseguir sabores y texturas sin poder usar grasas, ni freidoras, ni muchas cosas que un cocinero utiliza a diario».

Gutiérrez junto a Silva. C7

Entrando en detalles sobre el producto, el chef apunta que «el género debe ser muy limpio de grasas; tienes que jugar mucho con las especias, por ejemplo, o de las diferentes culturas, desde la asiática hasta la marroquí, dieta mediterránea, atlántica, platos canarios... trabajamos tipo buffet, y ahí te puedes encontrar comida de todos los continentes. Siempre con alternativas para cada jugador. Los nutricionistas y los jugadores, depende de las necesidades de cada futbolista, elige las cantidades y las combinaciones». El cocinero galdense, además, ha trabajado como cocinero y asesor privado de numerosos jugadores, «siempre en colaboración con sus nutricionistas privados».

Elogios a Guardiola

Esta temporada que ha finalizado ha sido muy especial para él, como la cabeza visible de la cocina, y para el resto de sus compañeros, pues el Manchester City ha ganado la ansiada Champions. Sobre esto, Gutiérrez señala que «la presión es muy grande para todos los empleados del club. El entrenador, Pep Guardiola, es muy exigente para que la gente no se relaje, y busca siempre 110% de cada persona que trabaja ahí. Desde el limpiador hasta el delantero centro, estamos todos en el paquete». El grancanario, que se despide esta temporada del club inglés para regresar a Gran Canaria, admite que «no esperaba acabar tan bien. Gané el sextete con el Barça y ahora el triplete con Guardiola. Es un broche de oro final».

Jorge confirma lo que ya muchos sabían: Guardiola es un auténtico obseso del fútbol y está encima de cada detalle. «Cuando se critica a alguien hay que hacerlo con conocimiento. Los que critican a Guardiola no se imaginan cómo trabaja. Está encima de todos los detalles, para exigir y para cuidar a las personas. Exige a su equipo el 1000% pero le da a su equipo el 1000%, cuida a todos por igual».

Regreso a Gran Canaria

Ahora instalado en su municipio de Gáldar, el cocinero de las Champions iniciará varios proyectos en la isla, algunos ya cerrados. «Me gustaría hacer muchas cosas, pero ahora estoy saturado. He llegado a un acuerdo con una cadena hotelera para involucrarme en la dirección de alimentación y bebidas, pero no descarto el asesoramiento a restaurantes o entrar en un club de élite como la UD Las Palmas o el Dreamland Gran Canaria. Experiencia para ello tengo».

El chef, este jueves en Los Arcos de La Laguna. José Luis Reina

De momento, estará unos días deleitando en Arcos de La Laguna con esos asados que prometen dar tanto juego como el Manchester City. Desde el cochinillo a la segoviana, pasando por el txuletón de lomo bajo, la caldereta de cordero, el pulpo a la parrilla o el bacalao a la brasa. No parece mal inicio en su regreso a Gran Canaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El chef grancanario de las dos Champions: del Barça al Manchester City