Borrar
Directo Los efectos del apagón en Canarias, en DIRECTO: el archipiélago recupera la normalidad en las comunicaciones
Imagen de la firma del pacto el pasado 2019. EFE

Un sondeo da la victoria al PSOE pero con un bloqueo político en Canarias

Elecciones 28M ·

El estudio realizado por Sigma Dos para RTVC dibuja un empate entre el Pacto de las Flores y la posible alianza PP-CC

Domingo, 28 de mayo 2023, 20:04

Los socialistas quedarían como la fuerza más votada en Canarias pero los números para revalidar el pacto serían muy ajustados. Es la lectura que hace una encuesta encargada a Sigma Dos y emitida por Televisión Canaria para las elecciones al Parlamento canario, los siete cabildos y las dos capitales, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Según los resultados del sondeo, cuya muestra fueron 1.300 entrevistas realizadas en las dos últimas semanas, el PSOE podría obtener entre 23 y 25 actas, mientras que NC conseguiría entre 3 y 4, Unidas Sí Podemos 2 y ASG 3.

En una previsión de máximos, el Pacto de las Flores sumaría 34 escaños y se quedarían a dos de la mayoría necesaria para gobernar.

Del otro lado, se dibujaría un empate ante el posible pacto entre el PP con entre 15 y 16 escaños; CC, con una horquilla de entre 18 y 19 y la entrada de Vox en el Parlamento con 2. Para la la Agrupación Herreña Independiente (AHI), que este año concurre de forma individual, la estimación es de uno.

Doble lista

El desglose de escaños se divide en base a la doble lista para votar al parlamento: de los 70 diputados que lo componen, 61 se eligen a través de las listas de circunscripción insular y los nueve restantes por medio de la lista autonómica. La distribución del sondeo se dibuja de la siguiente manera:

Parlamento

  • PSOE: da una horquilla de entre 20 y 22 asientos en el salón de plenos por la lista insular, más otros 3 por la autonómica. En los comicios de 2019 consiguieron un total de 25.

  • PP: conseguiría entre 13 y 14 actas por las islas y otros 2 por la lista regional. En las pasadas elecciones ocuparon 11 asientos.

  • CC: obtendría entre 15 y 16 diputados por el apoyo a las listas insulares más 3 a nivel autonómico, frente a los 20 escaños que consiguieron en 2019.

  • NC: los datos apuntan a entre 2 y 3 escaños por la circunscripción insular y a uno más por la regional 1. La suma le haría perder diputados frente a los 5 de los anteriores comicios.

USP, Vox, ASG y AHI entran en el parlamento gracias a las listas insulares de las capitales, Lanzarote, La Gomera y El Hierro, respectivamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un sondeo da la victoria al PSOE pero con un bloqueo político en Canarias