Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 26 de septiembre
Vivir sin fobia y volar sin miedo

Vivir sin fobia y volar sin miedo

Los cursos que Binter imparte desde hace 15 años para superar la aerofobia sobrepasan el 90% de efectividad y, gracias al proyecto, más de 1.300 canarios han logrado vencer el miedo irracional. En el mes de junio tendrá lugar una nueva convocatoria en La Palma, ante la importante demanda planteada.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 28 de mayo 2018, 09:55

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El miedo a volar llegó sin esperarlo y, como no atiende a razones, me estaba impidiendo hacer una de las cosas que más me gusta en la vida: viajar», indica Pilar Fariña, una de las alumnas de los cursos Volar sin Miedo que imparte Binter con el apoyo de CANARIAS7.

En la actualidad, el miedo a volar continúa siendo un temor muy común en nuestra sociedad, a pesar de los avances tecnológicos y las mejoras en la aviación. Un temor que padece un 30% de los canarios y que se traduce en una simple preocupación por subir al avión, en el mejor de los casos, o en aerofobia, en el peor de ellos.

La psicóloga María Ascensión Vázquez, que participa en la iniciativa de la aerolínea canaria para superar el miedo a volar, señala que las causas de esta fobia pueden ser múltiples: «desde una mala experiencia en un trayecto previo hasta escuchar algo sobre alguna catástrofe aérea, pasando por otros temores como la claustrofobia y dependiendo de componentes psicológicos como el nerviosismo o los trastornos de ansiedad».

Según Vázquez, aunque los miedos sean naturales y los necesitemos para vivir, «el problema surge cuando los asociamos con una idea que no es real, sintiendo, por ejemplo, que el avión es peligroso». La psicóloga explica que este problema se agrava en nuestro territorio, puesto que «tenemos que volar sí o sí debido a nuestra geografía». Gracias al proyecto, más de 1.300 canarios han logrado vencer este miedo irracional desde que la acción se iniciara en 2004, superando el 90% de efectividad en los cursos. Una hazaña que ha sido posible con la labor de los técnicos y profesionales que colaboran en la iniciativa y, sobre todo, gracias al empeño de quienes participan con el fin de dejar en tierra todos los temores antes de volar.

Testimonios

Olaya Rodríguez asegura que, tras finalizar los cursos en 2015, ha pasado de «sentir nervios y ganas de llorar desde el mismo momento de comprar el billete a dormir tranquilamente la noche antes de un vuelo». Incluso asegura que desea superarse realizando trayectos cada vez más largos.

Entre los avances, Olaya considera que el más importante ha sido volver a volar sola después de muchos años, recuperando una parte de la autonomía que había perdido.

Precisamente, la psicóloga Vázquez explica que vencer una fobia conlleva que, en numerosas ocasiones, se superen otros miedos en nuestras vidas que generan sensaciones de incapacidad, depresión o baja autoestima.

Sin embargo, hay quienes se toman este tipo de logros con gran escepticismo. Es el caso de José Manuel Pérez, quien participó en las sesiones durante el pasado mes de abril: «Cuando me apunté, era un poco incrédulo con los resultados que podía tener al finalizar pero, una vez superado, puedo asegurar que estoy dispuesto a coger un avión de nuevo».

El motivo por el que muchas personas piensan como lo hacía José Manuel, antes de realizar el curso con Binter, es que son conscientes de que no existe «una varita mágica que convierta los deseos en realidad». No obstante, y como resalta Vázquez, el curso está diseñado para que en un fin de semana se obtengan las herramientas necesarias para afrontar y superar el miedo.

Todos los que han participado en la iniciativa Volar sin Miedo coinciden, además, en que el proyecto ha ayudado también a sus respectivas familias. Olaya recuerda cómo veía «preocupados y angustiados» a sus seres queridos por la fobia que padecía, mientras que ahora permanecen igual de tranquilos que ella cuando viajan a su lado.

Por su parte, José Manuel lanza un mensaje con el que espera motivar a otras personas que experimentan ahora lo que ha sufrido él: «Los canarios vivimos en islas y, si nos vemos atados para desplazarnos, acabaremos como un pájaro enjaulado y sin poder salir, aunque nos abran la puerta para escapar». Algo que, afirma, Binter está haciendo con los cursos.

Nuevo curso en la palma

Durante el primer semestre, Binter ha llevado a cabo cursos tanto en la isla de Gran Canaria como en la de Tenerife, con una muy buena aceptación por parte del público. Ante la gran cantidad de solicitudes recibidas, en el mes de junio tendrá lugar una nueva convocatoria en La Palma, en concreto los días 8 y 9, en la Casa Condal de la capital de la Isla. El coordinador de los cursos, José Rodríguez Escudero, explica que esta novedad responde a «una demanda importante en la isla que se debe atender».Sobre el contenido, Escudero explica que «el programa se divide en una parte teórico y práctica, que aúna los conocimientos de psicólogos y profesionales de la aeronáutica para que los canarios puedan volar sin angustia y con absoluta tranquilidad». Durante la formación intervendrán dos psicólogas, un comandante, un sobrecargo y un técnico de mantenimiento, con el fin de que su fobia desaparezca.

Información:

www.bintercanarias.com.

Correo: volarsinmiedo@bintercanarias.com.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios