Borrar
La falta de pisos deja sin cubrir empleos en el sector turístico

La falta de pisos deja sin cubrir empleos en el sector turístico

Las patronales de Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife afirman que muchos trabajadores tienen que rechazar ofertas de trabajo por no encontrar vivienda a un precio asumible. Gran Canaria no detecta aún el problema. «Si ganan 1.200 no pueden pagar 900 de piso. Es imposible», señalan.

Silvia Fernández

Miércoles, 9 de mayo 2018, 20:02

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El sector turístico de las islas de Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife comienza a sufrir las consecuencias de la falta y el encarecimiento de la vivienda de alquiler en las islas.

Los presidentes de las patronales de Asolan, Asofuer y Ashotel: Susana Pérez, Antonio Hormiga y Jorge Marichal, respectivamente, advirtieron ayer de un problema para cubrir ofertas de empleo porque los trabajadores no tienen piso para vivir o si lo encuentran, el precio es desorbitado. «Hemos tenido casos de cocineros que iban a venir de la isla de La Palma al sur de Tenerife y aunque su sueldo mejoraba de forma sustancial, tuvieron que rechazarlo porque no encontraban donde vivir», indicó ayer Marichal. «No puede se que se les pidan alquileres de 900 ó 1.000 euros si cobran 1.200», indicó el presidente de Asolan.

Asegura que el problema que vive Canarias ya se ha producido en otras ciudades como Barcelona, San Francisco, Berlín o Palma de Mallorca y demanda medidas para ordenar y regular la oferta del alquiler vacacional, que ha vaciado el mercado de casas para el residente. En esta isla, Sindicalistas de Base ha empezado a moverse y exigir una solución para los trabajadores.

Desde Lanzarote, Pérez afirma que el problema no es solo que no se cubren nuevas ofertas sino que hay muchas personas que dejan sus trabajos al cambiar su alquiler. «Se están yendo cuando acaba su contrato de alquiler y les echan o les plantean subidas inasumibles», indica Pérez, que exige más inspección.

En Fuerteventura, Antonio Hormiga tacha el problema de «muy grave» en toda la isla. «A veces tienes que prescindir de buenos trabajadores porque sencillamente no tienen donde vivir», asegura Hormiga, que afirma que en Corralejo se están alquilando habitaciones de una cama por 400 euros. «Hay que poner remedio con más inspección al vacacional o con más mano dura en el decreto que prepara el Gobierno», manifiesta.

En Gran Canaria, el presidente de la FEHT, José María Mañaricúa, indica que no existe el problema en el sur porque durante la crisis muchas camas extrahoteleras se hicieron residenciales y hay mucho empleado de otros municipios.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios