Borrar
Urgente Colapso en la Autovía por un doble accidente en dirección sur
¿Debe esperar por la hipoteca o es mejor solicitarla ya?

¿Debe esperar por la hipoteca o es mejor solicitarla ya?

Las personas interesadas en constituir una hipoteca para comprarse una casa no saben qué hacer ante la incertidumbre del Tribunal Supremo. Pero la banca tampoco. Y este martes la Sección Cuarta de la Audiencia de Las Palmas, sala especializada en condiciones de contratación en esta provincia, ha suspendido las deliberaciones sobre litigios de hipotecas.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 23 de octubre 2018, 10:17

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La decisión del TS de paralizar su decisión sobre quién debe asumir el impuesto sobre la constitución de las hipotecas ha vuelto a sumir en el caos la venta de viviendas.

Desde las entidades bancarias se reconoce el parón en la solicitud de hipotecas en los últimos días, gestionándose tan solo aquellas que estaban en marcha, mientras que los consumidores se preguntan qué hacer a la hora de reclamar o comprarse una casa.

El Supremo comunicó el pasado lunes que ha fijado para el 5 de noviembre el pleno para aclarar definitivamente quién tendrá que pagar a partir de ahora el impuesto, después de que la semana pasada la sala de lo Contencioso-Administrativo determinase en una sentencia que será el banco y no el cliente el que debe abonar esa cantidad.

A falta de la aclaración definitiva, surge una pregunta si se tiene la intención de comprar una vivienda: ¿Debo esperar para contratar de una hipoteca o es mejor solicitarla ya?

Los expertos recomiendan esperar a que el Supremo confirme su doctrina antes de firmar una hipoteca en estos momentos. Sin embargo, y a pesar de la incertidumbre, se pueden responder a otras incógnitas a la hora de plantearse la compra de una casa en estas circunstancias.

1. ¿Puede o no reclamar ya?

El impuesto prescribe a los cuatro años, por lo que pueden reclamar las personas que tengan una hipoteca contratadqa a partir de 2014. La Organización de consumidores y Usuarios (OCU) cree que más de seis millones de familias podrán verse beneficiadas por la decisión.

2. ¿Qué sucederá si reclama antes de la resolución del TS?

El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirma que antes se debe emprender acciones legales contra la entidad bancaria y solicitar la devolución.

3. ¿Es mejor esperar o solicitar la devolución ya?

Las asociaciones de consumidores animan a los afectados a reclamar el dinero cuanto antes. Facua cree que los usuarios que firmaron sus préstamos hace cuatro años no deben demorar sus peticiones y han de presentarlas cuanto antes.

4. ¿Quiénes tienen que darse prisa?

Los compradores que firmaron su hipoteca entre los meses de septiembre y octubre de 2014 deben presentar con urgencia la reclamación a la Hacienda autonómica para solicitar la devolución del impuesto de actos jurídicos documentados a fin de evitar que prescriba el plazo, según recomienda Facua.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios