Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Rovanperä y Halttunen, flamantes ganadores
Compás de espera en las notarías isleñas para las nuevas hipotecas

Compás de espera en las notarías isleñas para las nuevas hipotecas

Los despachos de las islas apenas recibieron ayer, primer día de aplicación de la nueva norma de créditos inmobiliarios, ofertas vinculantes de la banca. Las entidades no han llegado a tiempo.

Martes, 18 de junio 2019, 09:50

Los lunes son días tradicionalmente muy tranquilos en las notarías en lo que a operaciones hipotecarias se refiere. La atonía habitual fue ayer, primer día de aplicación de la nueva ley hipotecaria, más intensa. Prácticamente ninguna notaría del archipiélago registró ayer la entrada en su sistema informático de ofertas vinculantes por parte de la banca, como paso previo a la firma de la hipoteca.

Los notarios confían en que a partir de mañana empiecen a llegar expedientes y que los primeras actas, que es el trámite por el que explican al comprador todos los detalles del contrato y aclaran dudas, se levanten a finales de semana. Deben incluso hacer un test y recoger esa información en el acta notarial. De esta forma, las primeras hipotecas tras el cambio de la norma se firmarán el 27-28 de junio y la primera semana de julio.

Los notarios restan importancia al compás de espera en el que ha entrado la firma de hipotecas y se centran en las bondades de la nueva norma. El decano del Colegio Notarial de Canarias, Alfonso Cavallé, es claro. «La norma es muy buena. El consumidor gana en transparencia. Tiene más garantías y seguridad jurídica. Los inconvenientes de estos días es lo normal cuando se aplica una nueva norma. En unos días todo volverá a la normalidad», indicó Cavallé. Al final las prisas con las que se aprobó esta norma (deriva de una directiva europea que debería haberse transpuesto hace más de tres años) y su reducido margen de aplicación, de tres meses, ha provocado que muchas entidades financieras no hayan llegado a tiempo.

La falta de concreción en la norma sobre el sistema informático más idóneo creó una disparidad y llevó a las entidades a esperar al último momento para decidir. Algunas entidades se sumaron a la plataforma informática de los notarios, Ancert, que cuenta con todas las garantías de seguridad. Entre éstas se encuentran el BBVA, Bankinter CaixaBank y el Banco Santander, que ya la semana pasada realizaron con éxito varias pruebas piloto. Otras entidades, como Bankia o Sabadell, se inclinaron por el sistema del grupo de asesoría hipotecaria BC y hay otras entidades que aún no se han conectado a ninguna de ellas, lo que obligó el viernes al Ministerio de Justicia a conceder una moratoria a la banca de mes y medio sobre la obligatoriedad de remitir la documentación por medios telemáticos. La oferta vinculante la podrá remitir el banco al notario por mail con garantía o llevarla el hipotecante, según fuentes cercanas.

Sigues a Silvia Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Compás de espera en las notarías isleñas para las nuevas hipotecas