

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 10 de enero 2022, 12:23
La venta de coches de segunda mano en Canarias durante 2021 ascendió a 88.315 turismos, un 8,77 % más respecto a 2020, según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), este dato sitúa a Canarias cerca de la media nacional, que experimenta una subida del 9 %, señala Ancove.
Por provincias, Santa Cruz de Tenerife tuvo el mejor comportamiento en el conjunto del año con una subida del 9,46 % en comparación con 2020 y, en el otro extremo, Las Palmas limitó la subida de las ventas al 8,14%.
En diciembre se vendieron en la comunidad autónoma 8.221 turismos de ocasión, una bajada del 8,24% respecto al mismo mes de 2020, mientras que en el conjunto nacional, las ventas cayeron un 5,4% en comparación con el último mes de 2020.
El pasado año se vendieron en España 1.989.662 turismos de segunda mano, lo que supone un incremento del 9% respecto al año 2020. No obstante, se coloca por debajo de las transferencias de los años 2019 y 2018, y se sitúa en los niveles de 2017. «A pesar de que no se ha recuperado el mercado si se compara con las ventas de 2019, el pasado año cerró superando las expectativas de principio de 2021», expresó Ancove, cuya previsión para el conjunto del año de 1,9 millones de turismos, 90.000 por debajo de las ventas finales. «Para el próximo año, Ancove vuelve a ser prudente y calcula que las ventas de turismos de segunda mano apenas superarán los 2 millones de unidades, algo más de un 1% respecto al cierre de 2021», pronostica esta Asociación.
Respecto a motorizaciones, en toda España se vendieron el pasado año 1.180.005 turismos diésel, el 59,3% del total, con un incremento del 7,2% respecto a 2020, por encima de los gasolina de los que se vendieron el pasado año 723.146 unidades, con un aumento del 6,8% y una cuota del 36,3%.
La demanda de unidades híbridas y eléctricas sigue creciente, «restando cuota a los diésel», ya que el pasado año se vendieron 35.288 híbridos de gasolina, un incremento del 48 %, y 11.443 de los híbridos enchufables con gasolina, un aumento del 280 % que refleja que se trata de la «gran revelación del mercado».
Los «eléctricos puros», por su parte, sumaron en pasado año 10.285 coches, un 92% más que en 2020. «En la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) no somos muy optimistas para el año que arranca, pues consideramos que las ventas van a estar planas, con un ligero aumento del 1%», ha declarado el presidente de Ancove, Elías Iglesias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.