Secciones
Servicios
Destacamos
La venta de vehículos en Canarias registró un incremento interanual de un 9,9 % el pasado mes de abril, tras caer en marzo un 27,97 %, según ha informado este jueves en un comunicado la Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica).
En total, se matricularon 5.839 vehículos en Canarias el pasado mes, 526 más que en abril de 2023, conforme a los datos facilitados por la patronal de importadores y concesionarios en las islas, que considera que el mercado sufre momentos de «volatilidad».
El mercado de vehículos de turismos y todoterrenos registró en abril 3.452 unidades matriculadas frente a las 3.660 registradas en el mismo mes del año anterior, lo que supuso un descenso del 5,68 %.
Así mismo, la venta de vehículos de empresa y de alquiler retrocedió un 44,89 % y un 25,08 %, respectivamente.
El mercado de particulares creció un 33,06 % y en los vehículos comerciales, que comprenden los comerciales ligeros y medios, las matriculaciones llegaron en abril a las 1.037 unidades, frente a las 668 del mismo mes de 2023, lo que ha supuesto un incremento del 67,80%.
En el caso de los vehículos industriales y guaguas, aunque de poco volumen en cuanto a matriculaciones, presentó un incremento del 378,57%.
Las ventas de los vehículos de dos ruedas crecieron un 20,52% respecto a abril de 2023.
En cuanto a los datos acumulados de enero a abril en relación al mismo periodo de 2023, Canarias registró una caída en las ventas del 7,04%, con un total de unidades matriculadas en las islas: 22.330 vehículos frente a los 24.020 vehículos matriculados hasta abril del pasado año.
En datos acumulados, la matriculación de turismos y todoterrenos ha retrocedido un 16,15%, si bien los comerciales mantienen su crecimiento en el caso de los ligeros y medios, del 13,13%, y los pesados y autobuses un 87,91%.
En el caso de las dos ruedas, el mercado mantiene su crecimiento en el 13,31% hasta el mes de abril.
El vehículo eléctrico registró un aumento de ventas en abril, con una subida de un 5% de las matriculaciones, con lo que mejoró su penetración respecto a meses anteriores, pero sigue siendo «tímido» y requiere de medidas que lo incentiven, según Fredica.
En total se matricularon 3.230 vehículos: los híbridos, incluyendo todas sus modalidades, acapararon el 18% de los registros; el gas, en sus distintas modalidades, el 2%; los de gasolina, el 60 % y los de diésel, el 15 %, por lo que sigue dominando el mercado los vehículos de combustión y, de forma preferente, el de gasolina.
Según Fredica, la fuerte caída sufrida en las ventas el pasado mes de marzo se debió, en parte, a la Semana Santa y, aunque la situación ha mejorado en abril, los datos reflejan un destacado retroceso del mercado, especialmente en el mercado de ventas para vehículos de alquiler y empresas.
El fin de la temporada turística marca un «parón» de las ventas en este canal, que ya no tiene el fuerte tirón de los dos años anteriores, dado que las alquiladoras ya han regularizado sus flotas, por lo que Fredica estima que habrá que esperar a ver qué sucede en este mercado de cara a la temporada de verano.
Sobre la recuperación del mercado de vehículos comerciales e industriales, destaca el dato como importante por lo que significa en la evolución de la economía de las empresas.
Así mismo, estima una buena evolución en las ventas de vehículos de dos ruedas, tras el retroceso que registró en marzo, pues vuelve a la senda de crecimiento en el que lleva instalado el sector desde hace ya doce años.
Para Fredica, el fuerte peso del sector alquilador determina en gran medida los resultados y aunque las perspectivas turísticas de verano y del próximo invierno son positivas, habrá que ver la capacidad de las empresas para renovar flota, dado que las mismas parecen ya regularizadas.
En cuanto al mercado de particulares, aprecia que está teniendo un comportamiento mejor de los esperado, pero no cubre la caída producida en el canal de empresas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.