
Feria Internacional de Turimos (Fitur)
Los turoperadores piden contener el precio de los hoteles en un año inciertoSecciones
Servicios
Destacamos
Feria Internacional de Turimos (Fitur)
Los turoperadores piden contener el precio de los hoteles en un año inciertoTras la inauguración de Fitur el lunes con una elevada presencia institucional -señal inequívoca de que el sector goza de muy buena salud-, en la primera jornada de trabajo de ayer se sucedieron las reuniones entre las cadenas hoteleras y extrahoteleras de las islas con los turoperadores nacionales y sobre todo internacionales. TUI, Jet2, Sunclass Airlines (antigua Thomas Cook Scandinavia), Easyjet o Ryanair, entre otros, mantuvieron diversos encuentros con hoteleros de las islas y en todos los casos pusieron sobre la mesa la necesidad de contener la subida de las tarifas en un año que consideran incierto, según señalan fuentes del sector presentes en esas reuniones.
Como explican, los turoperadores alertaron a los empresarios de que los precios «están altos» y que en 2024 será un año que seguirá marcado por la inflación y por un recorte de la renta disponible de los ciudadanos europeos. Además, resaltaron que las economías de dos de los principales mercados emisores de turistas a las islas, los alemanes y los escandinavos, se está ralentizando y se acerca a una recesión. «Todos somos conscientes de que vivimos un momento alto en el turismo y que es algo efímero. De la misma manera que la marea sube la marea vuelve a bajar», indican estas fuentes, que apuntan que las tarifas no suben por un capricho de los empresarios sino por una cuestión de oferta y demanda.
«En la alegría por la buena marcha del sector no se nos va el tino. Ahora lo que tenemos que hacer es maximizar los ingresos operativos y prepararnos para cuando afloje el turismo», indican estas fuentes. En este sentido, según los datos que maneja el Gobierno de Canarias, la tarifa media por habitación (ADR) alcanzó en diciembre del 2023 los 138 euros (+9,6% interanual) mientras que la tasa de los apartamentos fue de 86 euros (+11,6% interanual). En cuanto a los ingresos medios por habitación (RevPAR) subieron respecto a 2022 casi un 14% en los hoteles y un 18% los apartamentos.
En las reuniones entre empresas turísticas y turoperadores se puso de manifiesto el buen ritmo que llevan las ventas ya no sólo para el invierno sino también para el próximo verano. Así lo indicó el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turisno de Las Palmas (Feht), José María Mañaricua, y el director general de la cadena Be Cordial Hotels & Resorts, Nicolás Villalobos.
El único 'pero' es que la Semana Santa este año se adelanta a marzo, con lo que la temporada baja será durante tres meses: abril, mayo y junio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.