Borrar
Directo Rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno
Miles de turistas llegarán a las islas este fin de semana. Europa Press
La operación salida pisa fuerte en Canarias con 4.500 vuelos este fin de semana

La operación salida pisa fuerte en Canarias con 4.500 vuelos este fin de semana

Este primer fin de semana de julio deja mejores cifras que el año pasado, aumentando un 20% los viajes en barco y 125 vuelos más

Javier Sheng Pang Blanco

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 30 de junio 2023, 19:11

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La operación salida pisa fuerte en Canarias en este primer fin de semana oficial de vacaciones. Tras la finalización del periodo escolar, muchas familias darán comienzo a sus vacaciones de verano este fin de semana, algunas saldrán del archipiélago y otras llegarán. Para el periodo comprendido entre el 30 de junio y el 3 de julio Aena ha estimado un total de 4.421 operaciones, de las cuales 2.841 serían nacionales y 1.580 internacionales, suponiendo un ligero aumento respecto al año pasado cuando entre el 1 y el 4 de julio de 2022 el total de operaciones aéreas de Canarias ascendió a 4.296, siendo 2.713 nacionales y 1.583 internacionales.

En cuanto a los trayectos interinsulares en barco, la naviera Fred Olsen confirmó que para este fin de semana, del 30 de junio al 2 de julio, esperan recibir más de 44.000 usuarios y unos 12.000 vehículos. Un 20% más de pasajeros y vehículos que los que se desplazaron en el primer fin de semana de julio del año pasado.

Asimismo, entre el viernes y el domingo, se realizarán 186 viajes entre todas las rutas de la compañía. Un 3% más que en el mismo periodo de 2022.

Durante este mes de julio, Fred Olsen calcula que dará servicio a más de 365.000 pasajeros y unos 100.000 vehículos, lo que pone de manifiesto que habrá muchas familias y viajeros en grupo a bordo (una media de 3.6 personas por vehículo).

Destaca la previsión de mascotas que acompañarán a los viajeros en julio, ya que, mientras que el volumen de pasajeros se mantiene en unas estimaciones similares, las previsiones de mascotas se incrementan en un 10% con respecto al mismo mes del año pasado, con cerca de 6.000 mascotas entre todas sus rutas. Un incremento que, desde la compañía entienden, se genera gracias a las nuevas acomodaciones para mascotas habilitadas.

Por su parte, Naviera Armas confirmó que para el mes de julio tiene programados 1.350 viajes en toda Canarias, con algo más de 900.000 plazas para pasajeros.

En cuanto a las agencias de viajes, el mes de julio será muy positivo debido al aumento de la conectividad aérea que ha habido en Canarias respecto a la época precovid, 11,2 millones de personas usarán el tránsito aéreo este verano, un 12,4% más que en 2019, cuando se estaba por debajo de los 10 millones. Si comparamos con 2022, la mejora es del 2,6% al conseguir superar la barrera de los 11 millones.

Canarias, la segunda región donde más creció el empleo turístico en mayo

El empleo turístico alcanzó el pasado mayo en España los 2,75 millones de afiliados a la Seguridad Social, un 5,5% más que en 2022. Se trata del mejor mayo de la serie histórica. El empleo turístico supone ya un 13,3% del total de los afiliados del conjunto de sectores de la economía española.Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, estos datos son «una extraordinaria noticia a las puertas de un verano que también será histórico tanto en número de turistas como en gasto: crece el empleo y lo que es mejor, crece la calidad del empleo. Para Gómez esto demustra el gran esfuerzo que se está haciendo por mejorar los niveles de atención, servicio y cualificación, al mismo tiempo que los profesionales del sector gozan de mayor protección social y garantía de derechos laborales».

19% de las pernoctaciones

La Alianza de Municipios Turísticos (AMT), entre la que figuran los municipios canarios de Adeje, Arona y San Bartolomé de Tirajana sumó más de seis millones de pernoctaciones el pasado mayo. Los ocho municipios de la AMT Sol y Playa continúan así liderando la recuperación histórica del sector turístico español, soportando durante mayo 6,1 de las 32,41 millones de las pernoctaciones en establecimientos hoteleros del total nacional. De esta manera, superan las pernoctaciones del año 2022 y retornan a porcentajes superiores a los anteriores a la pandemia.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios