Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio de Mogán pretende ser pionero con la puesta en marcha de la primera tasa turística de España, la cuál, anunció tendrá un coste de tan solo 15 céntimos diarios por turista, una cantidad a la que la alcaldesa del municipio Onalia Bueno, calificó como las «tres monedas de cobre que te sobran en el bolsillo». La medida entrará en el pleno municipal el 12 de diciembre y empezará a aplicarse desde el 1 de enero de 2025.
De esta forma, cogiendo como referencia el número de pernoctaciones y personas que visitan Mogán, una familia de cuatro miembros que se hospede durante siete días en un alojamiento turístico del municipio, abonará un total de 4,20 euros, 1,05 por persona. La tasa no hará distinciones entre los tipos de establecimientos, siendo igual tanto para los complejos hoteleros, extrahoteleros como las viviendas vacacionales.
La principal finalidad de esta tasa es regular los efectos de la acción turística para que los vecinos empadronados en el municipio no tengan que soportar esa presión fiscal a través de la subida de impuestos o con la creación de uno nuevo. La idea es que sean los turistas que se hospedan en el municipio los que contribuyan a sufragar el coste que proporcionalmente les corresponde por los servicios y actividades que disfruten durante su estancia.
No obstante, tendrán que contribuir todas las personas que se hospeden en establecimientos turísticos de Mogán, independientemente de si son residentes canarios o empadronados en el municipio. La responsabilidad de abonar esta tasa recaerá sobre los propietarios de estos inmuebles, que se la entregarán al Consistorio en concepto de sustituto de los contribuyentes. Las cuotas se devengarán periódicamente, por periodos semestrales en función de las pernoctaciones registradas, en la Oficina Virtual Tributaria de la entidad al frente de la recaudación en el Consistorio, Gestiona Mogán.
La primera ventana de pagos será del 1 al 20 de abril para autoliquidar las estancias realizadas del 1 de octubre del año anterior al 31 de marzo del año en curso. La segunda ventana de liquidación estará abierta desde 1 al 20 de octubre y cubrirás las estancias realizadas del 1 de abril al 30 de septiembre del mismo año.
En rueda de prensa, la alcaldesa de Mogán explicó que esta tasa fluctuará cada año, adaptándose en función de las inversiones que el Ayuntamiento realice para mejorar las zonas habitadas para el turismo, ya que la tasa tendrá exclusivamente un carácter finalista.
Sin ir más lejos, en el año 2026, si el Ayuntamiento de Mogán decidiese realizar una inversión de 20 millones de euros para la renovación del núcleo turístico de Puerto Rico, la tasa ascendería a 1,14 euros por persona al día.
Para establecer el coste de la tasa, el Consistorio realizó un estudio sobre los costes de servicios y actividades derivados del turismo, que no se encuentran financiados por otra tasa o que aún estándolo, no suplen en su totalidad dichos gastos.
Teniendo en cuenta los costes por la recogida y tratamiento de residuos, el ciclo integral del agua (abastecimiento, saneamiento y reutilización), la promoción e información turística y la sostenibilidad y la promoción de actividades culturales y del sector primario, Mogán cuenta con un total de 2,71 millones de euros de costes no financiados en 2024.
De esa cifra, la cantidad que se le asocia a la acción turística es la proporcional a la media de ocupación anual de plazas alojativas, (21.575), que es el 44,75% de la población total del municipio. Por lo tanto, los costes derivados de la acción turística son el 44,75% de 2,71 millones, que es 1,21 millones de euros. Si este coste se divide entre los 365 días del año, da un coste de 3.330 euros diarios, que cuando se divide por el número total de plazas alojativas ocupadas se obtiene una cuota tributaria de 15 céntimos por persona al día.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.