

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 9 de abril 2019, 13:08
España continúa siendo el destino principal para hacer una escapada en Semana Santa, con Mallorca, Madrid y Tenerife como opciones favoritas, siendo un 77% de los españoles el que hará viajes nacionales. Los destinos internacionales serán escogidos por el 21% de los viajeros, con Londres, Lisboa y Oporto a la cabeza. El 3% restante dividirá sus vacaciones entre los dos destinos, nacional e internacional.
El listado de los diez destinos nacionales más buscados por los españoles no varía en gran medida con respecto a las preferencias de los viajeros internacionales. Así, los españoles prefieren, por este orden, Mallorca, Madrid,Tenerife, Benidorm y Barcelona. Gran Canaria, por su parte, es la sexta del ranking. Con unos resultados muy similares, Barcelona, Mallorca, Tenerife, Lanzarote y Madrid se sitúan como los destinos más buscados por usuarios internacionales. En este caso, Gran Canaria ocupa la sexta posición y Fuerteventura, la séptima.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, cerca de la mitad de los españoles viajará solo los días festivos, mientras que un 43%, lo hará toda la semana, y solo un 9% lo hará el fin de semana.
En cuanto al presupuesto destinado a estas vacaciones, el 58% de los viajeros nacionales planea gastar lo mismo que el año pasado, y un 17% tiene previsto invertir más en estos días. Sólo un 14% gastará menos. En concreto, el 16% de los encuestados gastará entre 500 y 800 euros, el 15% contará con un presupuesto de 200-300 euros, y la misma cifra alcanzará los 1000-2999 euros.
Del total del importe reservado para Semana Santa, casi el 40% de los españoles dedicará en torno al 10-20% a visitar lugares de interés, atracciones locales y vivir experiencias en el destino; el 35% de los viajeros gastará entre un 20% y un 60%; y solo el 24% gastará menos del 10% de su presupuesto en realizar estas actividades.
Respecto a la reserva de experiencias, un 35% de los españoles compra entradas online a museos, atracciones y otros lugares de interés con antelación para asegurarse el acceso y evitar colas de espera. De esta forma, mejorarán la organización de su viaje y aprovecharán al máximo su tiempo en destino.
En cuanto al presupuesto destinado a disfrutar de la gastronomía del destino, un 68% de los españoles dedicará entre un 20 y 60% de sus ahorros en visitar restaurantes, mientras que 2 de cada 10 solo gastará entre un 10 y 20% de su presupuesto. En relación con las reservas, casi la mitad de los españoles decidirá el restaurante sobre la marcha (42%), mientras que un 26% reservará una vez llegue a su destino.
- Entre las principales motivaciones para viajar, destacan conocer lugares nuevos (24%), aprovechar una oferta especial en una agencia u hotel (14%) o por la proximidad a su lugar de origen (12%). La mayoría serán escapadas urbanas (37%), pero también hay españoles que harán turismo rural y de montaña (34%) y otros que viajarán a la playa (29%).
- A la hora de elegir alojamiento, cerca dela mitad de los españoles optará por un hotel (45%), el 23% irá a casa de familiares y amigos, y las opciones de alquiler u hostal/pensión serán escogidas por el 14% y 7% respectivamente.
- Los españoles son previsores a la hora de planificar sus vacaciones de Semana Santa. Son mayoría los que han reservado sus vacaciones con 2-3 meses de antelación (25%), seguidos de los que las han planificado con un mes (18%). Por su parte, el 16% prefiere reservar 1-2 semanas antes, el mismo porcentaje que quienes lo hacen con menos de una semana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.