Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 29 de marzo

Los activistas toman Fitur: «Canarias, paraíso de cemento y precariedad laboral»

fitur 2023 ·

Un grupo de personas, con pancartas, ha irrumpido en la Feria Internacional de Turismo para denunciar el modelo turístico del archipiélago

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 21 de enero 2023, 19:19

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Un grupo de activistas procedente de Canarias ha irrumpido este sábado en la jornada de puertas abiertas de Fitur 2023 -una de las ferias turísticas más importantes del globo, que se celebra desde este miércoles 18 de enero hasta este domingo 22 en IFEMA, Madrid- para exigir, entre otras cosas, una «ecotasa y moratoria turística ya».

Las activistas recorrieron el recinto ferial madrileño con diferentes pancartas, incluso con lápidas con el nombre de las islas, y realizaron distintas recriminaciones en alta voz, como «Canarias sostenible y natural, paraíso de cemento y precariedad laboral» o «¿Ven el stand de Canarias en Fitur? Enseñan La Tejita, Corralejo, Maspalomas, todos son espacios naturales, ¿y cuál es la paradoja del turismo insostenible en Canarias? ¡Se destruye lo que se vende!».

A este respecto, la asociación ecologista Salvar La Tejita y Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza han lanzado un comunicado en sus respectivos perfiles de Instagram, acompañado de un vídeo del momento, explicando la reivindicación de estas personas en la feria turística.

«Hemos venido hasta la feria internacional del turismo para manifestar nuestro rechazo al modelo turístico suicida imperante en Canarias. Un modelo a todas luces insostenible, se mire por donde se mire, tanto desde un punto de vista medio ambiental como socio-económico», reza el escrito.

En el mismo, aseguran sentirse «rehenes» de un modelo que ha hecho al archipiélago «líder de los peores estándares», como, según enumeran, precariedad laboral, paro juvenil, población en riesgo de exclusión social, corrupción urbanística, precio del suelo o destrucción de costa.

«En esta feria de la hipocresía, centenares de políticos y empresarios del sector turístico han venido desde Canarias para vender, sobre todo: naturaleza, paisajes de ensueño y una cultura local por descubrir. Esto que se promociona con mimo en Fitur está siendo aniquilado por el propio modelo de turismo de masas al que nuestros políticos no quieren poner límite», continúan.

A posteriori, ponen de relieve que «en Fitur nunca te dirán que hay centenares de emisarios ilegales vertiendo aguas fecales al mar, que bañarte en estas 'idílicas' playas podrá causarte una infección por E. coli, que puedes quedar atrapado por el tráfico en una cola 4 horas un día cualquiera, que, en realidad, esas fotos de playas paradisíacas son un engaño, los planos fueron cuidadosamente elegidos para no mostrarte la urbe de cemento que hay justo detrás».

En este punto, señalan que esta acción es una «llamada de socorro» para alertar de que Canarias está a punto de «convertirse en un cementerio de siete tumbas en el Atlántico».

Por último, aclaran que no están en contra del turismo, sino a favor de transicionar hacia un modelo de desarrollo «realmente sostenible», a través de medidas como la moratoria turística, la replanificación del territorio sostenible, la Ley de Residencia, la protección de espacios naturales, incentivos a jóvenes emprendedores, límite de la compra de viviendas a extranjeros y la reforma integral de la Reserva para Inversiones de Canarias (RIC).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios