Borrar
Servicio Canario de Empleo. Juan Carlos Alonso
Empleo destina 53 millones de euros en ayudas para la formación de desempleados

Empleo destina 53 millones de euros en ayudas para la formación de desempleados

Las entidades interesadas en impartir la formación para personas desempleadas pueden presentar ya sus propuestas

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 28 de junio 2023, 13:32

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado la resolución de la presidenta en funciones del Servicio Canario de Empleo, Elena Máñez, que convoca subvenciones destinadas a acciones formativas, principalmente para trabajadores y trabajadoras desempleadas, con un presupuesto de 53 millones de euros.

Las entidades interesadas en impartir la formación para personas desempleadas correspondiente al año 2023, pueden presentar ya sus propuestas.

A través de esta convocatoria se financiarán en régimen de concurrencia competitiva, acciones de Formación de Oferta, impartidas en la modalidad presencial, correspondientes a especialidades formativas conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad y no conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad, incluidas en el fichero de especialidades del Servicio Público de Empleo Estatal, ha señalado el Ejecutivo en un comunicado.

También estará incluida la oferta formativa del sistema de Formación profesional en el ámbito laboral asociada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas.

Las entidades de formación, públicas o privadas, que dispongan de instalaciones en la Comunidad Autónoma de Canarias y que estén acreditadas o inscritas en la especialidad o especialidades por las que concurran en el correspondiente Registro, pueden presentar sus solicitudes desde este miércoles, de acuerdo con lo establecido en el BOC.

El plazo para solicitar la subvención a la formación comienza este miércoles y se extenderá durante quince días hábiles, en los que las entidades interesadas podrán presentar sus propuestas para impartir cualquier actividad incluida en la programación aprobada por el Consejo General de Empleo para el periodo 2022-2024 y, en concreto, para la actualización de la oferta publicada en el BOC n.º 87, de 5 de mayo de 2023, con algunas modificaciones de la propuesta por cada isla, en la que, por ejemplo, se elevaron a la máxima prioridad algunos contenidos muy relacionados con la transición hacia una economía digital en Canarias.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios