

Secciones
Servicios
Destacamos
Lucía Palacios / Madrid
Martes, 2 de junio 2020, 08:50
Cuatro millones de trabajadores siguen afectados por un ERTE tras volver a la actividad 457.000 de los trabajadores suspendidos de empleo y el paro sube en 26.500 personas.
Dos meses y medio después de que estallara la pandemia, el mercado laboral comienza a reaccionar al levantamiento del confinamiento, aunque sea parcial. En consonancia con la progresiva reativación económica, mayo deja algunas buenas noticias para el empleo: del día 1 al 31 se crearon 187.814 puestos de trabajo, mientras que la sangría en el número de parados se modera y el número de desempleados registrados aumenta en poco más de 26.500, una cifra mucho más moderada que los dos meses precedentes, cuando registró una subida de más de 300.000 en marzo y otros 282.000 en abril.
Además, cabe resaltar que desde finales de abril 457.909 personas han dejado de estar afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor a consecuencia de la pandemia y, por tanto, han vuelto a su puesto de trabajo, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el de Trabajo.
Aún así, el golpe de a Covid-19 al mercado laboral es aún muy fuerte: pese a esta recuperación, desde el pasado 12 de marzo la Seguridad Social ha perdido más de 760.000 afiliados, el número de parados se ha incrementado en más de 600.000 (concretamente hay 611.729 parados más desde marzo) y tres millones de trabajadores están aún afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya sea total o parcial.
Peores son aún los datos en términos anuales: el sistema ha perdido 885.985 ocupados en los últimos doces meses, por lo que la creación de empleo registra una caída superior al 4,5%, o que contrasta con el crecimiento superior al 3% de un año atrás.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.