Secciones
Servicios
Destacamos
Los representantes sindicales por CC OO y UGT en Correos se reunirán el lunes con el senador por Gran Canaria del Partido Popular, Sergio Ramos, para analizar la situación en la que se encuentra la empresa en Canarias y el supuesto «desmantelamiento» que sufre, denunciado por los trabajadores y rechazado por la empresa. También se pondrá sobre la mesa el atasco de hasta 3.000 paquetes de canarios que están parados en Madrid a la espera de que Correos realice una serie de trámites para enviarlos a las islas.
Ramos indicó esta semana a raíz de una información publicada por CANARIAS7 y en la que se daba cuenta del bloqueo de esa mercancía, que el PP va a exigir al presidente de Correos que dé explicaciones de lo que está ocurriendo y además, va a estudiar la viabilidad de un cambio legislativo para que los canarios no sigan sufriendo un agravio en las compras por internet con respecto a los usuarios del resto del Estado. «Los canarios no somos más que nadie pero tampoco somos menos», apunta Ramos.
Los trabajadores aseguran que el bloqueo de los paquetes de los canarios en Madrid es fruto de la falta de previsión de Correos, al que Aduanas advirtió en mayo del 2021 que debía hacer cambios en el sistema informático para afrontar sin problema el cambio normativo que se produjo en julio. «No lo hizo y de ahí, esta situación», indica el responsable por CC OO en Correos, Ángel Cabanillas, que dice que el colapso se debe también al recorte de personal. Asegura que la plantilla se ha reducido en 300 personas en los últimos dos años en las islas y se han cerrado seis oficinas.
Desde Correos, el gerente en las islas Pablo Iván Rodríguez ha rechazado que correos «haya cerrado o vaya a cerrar oficinas», además reafirma el compromiso de la empresa con Canarias. Señala que el colapso de Madrid se debe al cambio normativo del verano que incrementó los envíos que requieren de tratamiento aduanero, pasando de 5.000 a 45.000 al día.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.