Borrar
Imagen de una de las viviendas comercializadas por Engel & Völkers en el sur de Tenerife. C7
Los sures son 'cosa' de los extranjeros: se hacen con el 90% de las viviendas vendidas
Mercado inmobiliario en Canarias

Los sures son 'cosa' de los extranjeros: se hacen con el 90% de las viviendas vendidas

El poderío de los foráneos se diluye en las zonas de interior, donde los locales son los que mandan. En Arucas, por ejemplo, copan el 85% de las operaciones

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 26 de mayo 2024, 02:00

Los protagonistas del mercado inmobiliario de las islas difieren según el municipio del que hablemos. En los sures de las islas los que mandan son los extranjeros, que tienen el poder adquisitivo para comprar unas viviendas que están muy por encima de las posibilidades de la mayoría de los residentes canarios. Mientras que en los municipios del interior los principales compradores son los residentes canarios, en su mayoría familias con hijos.

Según un informe elaborado por la inmobiliaria Engel & Völkers y que recoge los datos de las operaciones realizadas por es firma en el archipiélago el año pasado, los extranjeros realizaron el 90% de las compras en municipios turísticos como Mogán y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) así como en Adeje y Arona, en Santa Cruz de Tenerife. Los alemanes, británicos e italianos son, por este orden, los principales compradores.

Es precisamente en estos municipios sureños donde el precio del metro cuadrado es más caro. En San Bartolomé de Tirajana alcanzó en 2023 un coste de 3.526 euros, tras crecer un 12% en tasa interanual, mientras que en Mogán se situó en los 3.322 euros, con una subida del 9%.

En el caso de Tenerife, en el sur, el precio de la vivienda está disparado y es precisamente aquí donde Engel & Völkers comercializa las casas más caras. El promedio del precio de una vivienda en Abama Resort superó los 1,8 millones de euros (el metro cuadrado roza los 9.500 euros en el nivel máximo y en el mínimo baja a los 4.636 euros), seguido de La Caleta, con un coste de 1,4 millones y los alrededores de Arona, con más de un millón.

Frente a la realidad de los sures están las zonas interiores de las islas, copadas por los residentes, habitualmente familias con hijos. Es el caso de Arucas, donde el 85% de las compras las realizan compradores locales.

En este municipio el metro cuadrado se sitúa en los 1.293 euros, tras haber subido un 3% en tasa interanual. En Santa Lucía de Tirajana, donde se ubica Vecindario, el coste es de 1.250 euros y en Telde llega a los 1.405 euros. En Las Palmas de Gran Canaria, el precio medio alcanzó los 2.139 euros en 2023, un 4% más que un año antes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los sures son 'cosa' de los extranjeros: se hacen con el 90% de las viviendas vendidas