Borrar
El sector aglutina a más de 2.000 empresas. C7

El sector del metal convoca movilizaciones tras romperse las negociaciones del convenio

CC OO denuncia la actitud «intransigente» de Femepa a la hora de subir salarios. 5.000 trabajadores están llamados a las protestas

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 6 de junio 2025

El sindicato CC OO ha anunciado movilizaciones, que serán concretadas en los próximos días para el mes de junio, en el sector del metal de la provincia de Las Palmas tras dar por rotas las negociaciones de un nuevo convenio con la patronal Femepa. El metal agrupa a más de 2.000 empresas y 15.000 trabajadores en la provincia. Según denuncia el sindicato, la patronal Femepa es «intransigente» y no tiene en cuenta que el convenio de Las Palmas es el cuarto por la cola de todas las provincias de España en materia salarial a la hora de actualizar los sueldos mientras que la cesta de la compra en el archipiélago es una de las más caras de España y en los últimos cuatro años ha subido un 35%.

Como denuncia la organización sindical, la patronal del metal de Las palmas pretende aplicar una subida salarial que solo garantiza el IPC al año siguiente de vencimiento del convenio, añadiendo una flexibilidad horaria del 25% y realizando el inicio y fin de la jornada en el tajo.

«Además de ser un aumento de la jornada laboral de mínimo una hora diaria, la suma de ambas propuestas supondrá acabar con la conciliación familiar», se apunta desde la organización sindical.

Tal y como ha ocurrido con la negociación del convenio de la hostelería, los sindicatos critican que los salarios no suban mientras que las empresas obtienen cada año más beneficios. «No vamos a permitir que una vez más se nos trate como trabajadores de segunda, mientras las empresas del sector amplían sus márgenes de beneficios», se apunta desde CC OO. El sindicato informará el martes de las fechas de las movilizaciones.

El último convenio del sector del metal se cerró tras más de un año de negociación en 2022 para los años 2021-2024, con lo que lleva medio año caducado. Entonces se negoció una subida del 4% para los años 2022, 2023 y 2024 sobre las tablas salariales del ejercicio anterior más de un 2% con factor de corrección del IPC. Además hubo novedades como la cláusula de subrogación.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El sector del metal convoca movilizaciones tras romperse las negociaciones del convenio

El sector del metal convoca movilizaciones tras romperse las negociaciones del convenio