Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 18 de marzo
Inauguración de las cámaras frigoríficas de Unión Martín. Cober

Unión Martín distribuirá al año desde La Luz 2.000 toneladas de atún de alta calidad

El Grupo, en colaboración con Japan Tuna, comercializará a través de los supermercados Lidl un producto muy codiciado en la cocina japonesa

Javier Sheng Pang Blanco

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 7 de marzo 2025, 17:42

El Puerto de Las Palmas y el Grupo Unión Martín están de enhorabuena, tras cerrar un acuerdo con Japan Tuna que permitirá al ente portuario tener el primer y único almacén frigorífico de -60 grados de temperatura destinado a almacenar el atún de calidad sashimi que descarga la flota japonesa desde hace más de cuatro décadas en la capital grancanaria. En el nuevo centro, inaugurado ayer, se transformará, congelará y distribuirá el pescado de alta calidad en Canarias, la península y Portugal. El objetivo es seguir creciendo y llegar al resto del continente europeo.

Estas cámaras frigoríficas van a permitir que los atuneros que atracan en el Puerto de Las Palmas hagan unas descargas de entre 1.000 y 2.000 toneladas anuales de atún de calidad sashimi con una facturación que superará los 20 millones de euros. Una colaboración con visos de crecimiento sostenido en el futuro. El presidente del Grupo Unión Martín, Gerardo Marrero, expresó que este «no es el final del proyecto» sino el inicio de algo escalable con muchas posibilidades de crecer «si lo cuidamos bien».

Tradicionalmente, este atún solo usaba el Puerto de Las Palmas como lugar de paso para luego viajar a Japón a bordo de cargueros. Con este nuevo almacén frigorífico, el producto pasará a ser almacenado y manipulado localmente generando un valor añadido que permanecerá en Canarias y en España.

Conservar el atún a -60º permite frenar cualquier degradación enzimática y microbiológica y mantener el color rojo brillante

Si bien este alimento es de una mayor calidad del que se encuentra habitualmente en el supermercado, el hecho de que el proceso de conservación se haga íntegramente en Canarias hará de él un producto «muy competitivo. El próximo mes ya estará en las bandejas de congelados de los supermercados de la cadena Lidl a un precio que podemos comprar todos», apuntó Marrero.

Gracias a la concesión administrativa otorgada por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, el Grupo Unión Martín ofrecerá el «mejor atún del mundo» al mercado canario, peninsular y portugués reforzando a su vez el vínculo la relación que el Puerto y Unión Martín tienen históricamente con la flota atunera japonesa.

No en vano, el 'hub' de descarga de barcos a nivel mundial más importante de Japan Tuna es Las Palmas de Gran Canaria. Un atractivo de interés económico no solo para la empresa canarias sino para los armadores, que al descargar en el Puerto de la Luz consiguen diversificar el mercado, obteniendo la ventaja de ahorrarse el transporte hasta Japón, fortaleciendo el vínculo entre la flota japonesa y su presencia en la capital grancanaria, destacó Marrero en un acto que contó con la presencia del Cónsul de Japón, Shinji Yamada.

Esta alianza entre Unión Martín y Japan Tuna ya ha propiciado la creación de 30 puestos de trabajo en fase inicial, pero con la expectativa de que el interés que este proyecto vaya a generar en las flotas atuneras provoque se tengan que ampliar las capacidades, llegando a «doblar el personal necesario» ya que la mano de obra está centrada en la transformación y la idea de la empresa canaria es convertir el producto y explotar todo su potencial. «Haremos lomos, rodajas, en definitiva, dejar todo el valor añadido aquí en Las Palmas de Gran Canaria», concluyó Marrero.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, resaltó que estos cámaras frigoríficas de -60 grados van a suponer «una atracción» para una mayor cantidad de barcos que quieran descargar y congelar su producto a esa temperatura. Este método de congelación, específicamente pensado para el sashimi, que según Calzada es un producto de «altísima calidad» muy apreciado en Japón pero cada vez más también en España y en Europa, haciendo que el Puerto de Las Palmas se posicione de forma «bastante importante» de cara a todo ese tráfico marítimo.

Sobre las voces que consideran que el Puerto de Las Palmas «ya está saturado y ha llegado a su límite», Calzada comentó que aquellos que transmiten ese mensaje «no conocen» al empresariado del Puerto y la «calidad y las raíces de todos los trabajadores, tanto en la parte pública como en la privada «que no se rinden y luchan contra viento y marea».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Unión Martín distribuirá al año desde La Luz 2.000 toneladas de atún de alta calidad