![La delegación desplazada a Bilbao, con representación de los dos puertos canarios, Proexca y Fedeport.](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2024/03/20/WindEurope-kNlG-U2101877276905TsH-758x531@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 20 de marzo 2024, 17:39
La Autoridad Portuaria de Las Palmas está presente esta semana en la feria WindEurope con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria eólica en el Puerto de Las Palmas. El encuentro, que se celebra del 20 al 22 de marzo en el ... Bilbao Exhibition Center, reúne a empresas y organizaciones del sector eólico para promover el uso de esta energía en Europa.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera y la Asociación Empresarial Eólica también sellaron el compromiso con el sector con la firma de la Carta Eólica nacional durante la celebración del encuentro en Bilbao.
Dentro de la agenda de reuniones, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, mantuvo encuentros con empresas del sector en aras de analizar y escuchar sus propuestas y posicionar el Puerto de Las Palmas como el lugar idóneo para el desarrollo de la eólica marina en Canarias.
En este sentido, Calzada expresó que los técnicos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ya trabajan en tres líneas: «la innovación de la tecnología, el ensamblaje y la reparación de las piezas, así como el traslado de los grandes aerogeneradores hasta el lugar en el que se instalen, y el mantenimiento de las propias instalaciones».
Por su parte, Gustavo González de Vega, Viceconsejero de Economía del Gobierno de Canarias, alabó la colaboración conjunta que se ha desarrollado para acudir a la cita y «aprovechar mejor así nuestras potencialidades para llegar a acuerdos con países punteros como Noruega, Reino Unido o Dinamarca. La presencia en este encuentro de energía eólica, el más importante de Europa, es el mejor ejemplo de que nuestra Comunidad Autónoma está preparada para albergar los primeros parques eólicos marinos del territorio nacional». Una estrategia que pasa por «descarbonizar a las islas, diversificar la economía, generar empleo de calidad y ser un territorio referente en sostenibilidad», concluyó.
Por su parte, Julieta Schallenberg, Viceconsejera de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, comentó que estas jornadas ayudarán a impulsar la penetración de energías renovables en las islas. «Canarias tiene un enorme potencial y trabajamos para que la llegada de esta tecnología vaya unida al respeto al medioambiente y al desarrollo de las islas».
El presidente de Fedeport, José Juan Ramos, declaró que «es un honor para Canarias estar presente en esta importante feria. Nuestra participación en este evento representa una oportunidad única para destacar nuestro potencial en el campo de la energía eólica offshore».
Además, comentó que las islas se encuentran en una posición privilegiada para desempeñar un papel destacado. «La eólica marina está a punto de experimentar un importante impulso en la región con la próxima subasta de proyectos en este ámbito. Las islas se están posicionando como uno de los epicentros de esta revolución energética y el interés de los promotores privados por establecerse en nuestras aguas es notable», destacó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.