

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona, viajará el sábado a Argentina, donde mantendrá distintos encuentros con empresarios del sector exportador del país y también con representantes del Gobierno de Mauricio Macri. Estará en este país hasta el miércoles y la intención de este viaje programado en la etapa de su antecesor, Luis Ibarra, es estudiar en profundidad la viabilidad de crear en el terreno ganado en la trasera del muelle Reina Sofía (frente a La Esfinge) -de 150.000 metros cuadrados- una plataforma de reexportación del grano de Latinoamérica hacia África.
Después de visitar Argentina, país que entra en la ronda de reuniones iniciada por Ibarra y que le llevó a Paraguay y Brasil, Cardona viajará a Marruecos, aunque aún no hay fecha prevista. Su intención es reunirse en el país marroquí con representantes de la empresa Mass Céréales al Maghreb -perteneciente al grupo Holmarcom, uno de los más importantes en el país vecino- y que el pasado verano remitieron una carta a la Autoridad Portuaria comunicando su intención de establecerse en este espacio. En aquella misiva la empresa anunciaba su intención de invertir 35 millones de euros en la construcción de un silo con capacidad para 60.000 metros cúbicos. Su intención entonces era ocupar ocupar una superficie de 30.000 metros cuadrados.
El presidente del Puerto, Juan José Cardona, confió este miércoles que en el ‘hub’ exportador pueda ser una realidad en el puerto de Las Palmas por el valor añadido que aportaría este proyecto al puerto este proyecto. Sin embargo, dados los pocos frutos que se han dado en los meses que se llevan promocionando indicó que se da de margen hasta final de año para insistir en él. «Ójala salga adelante. Es una oportunidad para La Luz de diversificar en otra actividad pero por ahora no se ha materializado en nada», indicó Cardona. Según indicó, a final de año se hará balance de las acciones y las posibilidades reales de este proyecto.
El gerente de la Fundación Puertos, Sergio Galván, y Joaquín Quiles, adjunto a la presidencia del grupo Boluda, se encuentran esta semana en Paraguay y el fin de semana se trasladarán a Argentina para acompañar a Cardona. Galván se reunió el martes con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo que gestiona la financiación directa de proyectos como el de La Luz.
Bajada de tasas. En 2018 y una vez que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado bajará un 10% la tasa de mercancía, lo que supondrá anualmente una merma de ingresos de 1,3 millones de euros. Cada año la Autoridad Portuaría ingresó en este concepto 13 millones de euros, según indicó ayer Cardona.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.