Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: la afición canaria se desata con el campeonato
El Puerto de Las Palmas, el gran ausente de la Transport Logistic

El Puerto de Las Palmas, el gran ausente de la Transport Logistic

Los empresarios de La Luz critican que no se haya ido a esta feria que reúne en Múnich a los principales operadores del sector y a los recintos líderes en tránsito

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 17 de mayo 2023, 02:00

La feria internacional Transport Logistic 2023 cerró sus puertas el pasado viernes en Múnich con gran éxito de participantes, al recibir a más de 75.000 visitantes de 120 países y congregar a 2.320 expositores de 67 países.

Esta feria, que se celebra cada dos años desde 1978, se ha convertido en una oportunidad para los puertos de cara a dar a conocer sus servicios e infraestructuras. De hecho, este año han acudido al evento -que se celebró del 9 al 12 de mayo- un total de 16 autoridades portuarias españolas. Han participado los recintos de A Coruña, Almería, Bahía de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ferrol-San Cibrao, Huelva, Motril, Santander, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Valencia y Vigo. Entre ellos están los grandes puertos de tránsito de mercancías españoles, que mueven el 90% de las mercancías en tránsito de España.

El gran ausente fue el puerto de Las Palmas y su presidente, Luis Ibarra. Los empresarios de La Luz critican esta ausencia y se preguntan por qué «el gran puerto de Canarias no ha acudido a esta feria».

Fuentes portuarias achacan la ausencia a que la feria de Múnich está muy focalizada al transporte terrestre y hay un gran peso del territorio continental. Sin embargo, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife sí asistió.

Además desde Puertos del Estado, bajo cuyo paraguas asistieron las 16 autoridades portuarias españolas, se insiste en la importancia que tiene esta feria para los puertos de trasbordo de mercancías, como La Luz.

«La inmejorable posición geográfica de los puertos españoles de interés general en las principales rutas marítimas Norte-Sur y Este-Oeste les permite presentarse como la mejor conexión entre continentes. Así, de los más de 563 millones de toneladas movidas por las 28 Autoridades Portuarias españolas en 2022 más del 26% (144,4 millones de toneladas) lo fueron en tránsito, es decir, mercancías que provenían de terceros países y que utilizaron algún puerto español para hacer escala antes de llegar a su destino final», se apunta desde Puertos del Estado sobre esta feria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Puerto de Las Palmas, el gran ausente de la Transport Logistic