E l Ingreso Mínimo Vital ha supuesto una ayuda que muchas personas que se encuentran en una situación económica dificil han agradecido enormemente. Para poder optar a este ingreso se tienen en cuenta determinados factores como la renta, la unidad de convivencia o si hay un grado de discapacidad reconocida.
Con todo ellos se determina la cuantía que recibe el beneficiario, por lo que el importe es variable y se ajusta en función del solicitante. Para solicitarlo es fundamental conocer la documentación que debe presentar y tener en cuenta que las personas que aparezcan como titulares del Ingreso Mínimo Vital deben tener entre 23 y 65 años.
Las cantidades que fija el Ministerio de Seguridad Social oscilan entre van desde los 5.899,60 euros anuales (491,63 al mes) hasta los 14.277,03 euros anuales (1.189,75 euros al mes). Sin embargo, este mes de mayo se producirá un incremento en el ingreso.
🗓️ Este año las pensiones mínimas, pensiones no contributivas y el #IngresoMínimoVital se revalorizarán un 3%, medio punto más que la subida que experimentarán las pensiones contributivas
Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) January 1, 2022
⏬ Estos son los importes, tras la subida ⏬ pic.twitter.com/Xq3lxPEzFL
«El Instituto Nacional de la Seguridad Social reconocerá un incremento extraordinario en la prestación de ingreso mínimo vital, en las mensualidades de abril, mayo y junio de 2022», afirma la Seguridad Social.
Además esta subida del Ingreso Mínimo Vital consistirá en la «aplicación de un porcentaje del 15 por 100 al importe mensual reconocido para los citados meses, incluyendo los complementos mensuales reconocidos, y excluyendo los importes correspondientes a periodos previos, así como a otros conceptos de periodicidad no mensual que hubieran podido acumularse», detallan desde la Seguridad Social.
En resumidas cuentas el incremento a cuantía que recibiran los usuarios que han solicitado este ingreso será del 15%