
Montoro: «Arinaga es un ejemplo para el sector industrial emprendedor»
industria ·
El exministro de Hacienda y Miguel Sebastián, exministro de Industria, intervinieron en la última jornada del 5º Congreso Nacional de Áreas EmpresarialesSecciones
Servicios
Destacamos
industria ·
El exministro de Hacienda y Miguel Sebastián, exministro de Industria, intervinieron en la última jornada del 5º Congreso Nacional de Áreas EmpresarialesLos exministros Cristóbal Montoro y Miguel Sebastián protagonizaron este viernes la segunda y última jornada del 5º Congreso Nacional de Áreas Empresariales, celebrado en el Teatro Auditorio Agüimes, organizado por la Confederación Española de Áreas Empresariales (Cedaes) y la Entidad de Conservación de la Zona Industrial de Arinaga (Ecoaga).
Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda y exsecretario de Estado de Economía, analizó desde distintas perspectivas la coyuntura energética mundial y explicó sus recomendaciones para que las empresas puedan afrontar la incertidumbre generada en los últimos meses por la crisis energética y el crecimiento de la inflación.
«Es evidente que vivimos una época de marcada incertidumbre, fraguada por dos grandes crisis nunca antes vivida, en términos económicos: una pandemia por el covid y una crisis bélica», afirmó Montoro. Para el exministro, esto ha ocasionado una «expansión monetaria» y una «hinchazón» de los balances del Banco Central Europeo.
Montoro aseguró a los congresistas que es importante seguir ayudando a las empresas y animó al sector industrial a utilizar correctamente los incentivos y exenciones fiscales de los que disponen para fomentar la inversión en innovación y nuevas tecnologías. «Hay que seguir apostando por hacer que las empresas sean cada vez más competitivas», dijo.
También, invitó a empresarios e instituciones a utilizar los fondos europeos Next Generation para la mejora de los espacios industriales. «Las administraciones», señaló, «deben impulsar la colaboración público-privada porque ha demostrado ser útil para generar actividad económica y crear empleo». Para finalizar, hizo referencia a la Zona Industrial de Arinaga, a la que describió como «una de las grandes, un ejemplo de que cuando se une el espíritu emprendedor con un apoyo efectivo de las administraciones públicas se consigue impulsar el desarrollo económico». «Es también», añadió, «un espejo para quienes desde otras partes de España están aspirando a promover actividad económica en el sector industrial».
Por su parte, Miguel Sebastián, máximo responsable del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio entre los años 2008 y 2011, expresó su confianza en la pronta recuperación económica mundial.
«La historia económica muestra que las crisis energéticas son muy intensas, pero poco duraderas», aseguró el exministro.
Sebastián también lanzó un mensaje de futuro para el sector, animando a las empresas a aprovechar las oportunidades del momento. «Pese a los problemas de demanda y los suministros, la industria española podría aprovechar que el tipo de cambio del euro es muy competitivo para mirar hacia nuevos mercados y continuar con la innovación y la mejora tecnológica».
Además, para el exministro, Arinaga, es «una demostración de que Canarias puede tener un tejido industrial moderno y competitivo». Según Sebastián, la competitividad en el sector requiere de dos condiciones: la innovación y la logística, que permitan obtener las materias primas y sacar al mercado los productos elaborados. «Arinaga», afirmó, «cumple estas condiciones».
El 5º Congreso Nacional de Áreas Empresariales reunió este jueves y viernes en el municipio de Agüimes a más de 300 congresistas de las principales zonas industriales nacionales. A lo largo del evento se llevaron a cabo más de 30 ponencias sobre la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible o la creación de comunidades energéticas, entre otros.
El acto de clausura contó con la participación del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y del alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, entre otras autoridades.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.