Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los cortes de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria
José Cabrera presentó en el Hotel Santa Catalina su libro sobre liderazgo. Cober

«La incertidumbre es la nueva normalidad, pero hay que salir de la zona de confort»

El empresario canario José Cabrera publica 'Las 7 mentalidades', donde profundiza en el liderazgo personal y organizacional en la era de la IA

Patricia Vidanes Sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 9 de abril 2025

Ingeniero industrial, empresario, experto en tecnologías de la información, conferenciante, durante más de 30 años José Cabrera, natural de Las Palmas de Gran Canaria, se ha movido en los círculos del poder y el liderazgo sin límites geográficos. Ahora, buena parte de ese aprendizaje lo plasma en el libro 'Las 7 mentalidades para navegar la incertidumbre y prosperar en la adversidad', a la venta en Amazon y cuyos beneficios irán íntegramente a la Ong Cinco Palabras, involucrada en varias causas para mejorar la vida sobre la base de la dignidad, la equidad y la sostenibilidad.

Todo concuerda. «Ayudar a las personas a descubrir su mejor versión y utilizar la tecnología como una herramienta poderosa para transformar sus vidas» es uno de los objetivos del libro y de José Cabrera, que este miércoles presentó el volumen en la capital grancanaria dentro del Foro de Canarias - Hotel Santa Catalina. Partiendo de la base de que «la incertidumbre es la nueva normalidad –hay que aceptarlo, no va a desaparecer–. Con países con intereses contrapuestos, se trata de aceptarlo, es lo que toca vivir y hay que utilizar las nuevas herramientas disponible», como la Inteligencia Artificial, y «pasar a la acción».

Por eso la mentalidad es «de gran importancia», asegura, de tal manera que «la incertidumbre se puede convertir en una oportunidad» vital y profesional. «Una paradoja», reconoce, pero si se sabe utilizar esa «amenaza», entonces «el espacio sin crear se puede desarrollar, con competencias y alternativas, llegando a transformarnos un poco». Y todo esto sirve para el líder y para el que no lo es; para el empresario o el industrial, pero también para el empleado y el público en general. Se trata de aprovechar las circunstancias y poner a trabajar las mentalidades –propósito, crecimiento, antifragilidad, abundancia, adaptabilidad, innovación y ética–.

En el libro 'Las 7 mentalidades para navegar la incertidumbre y prosperar en la adversidad' Cabrera proporciona «una serie de herramientas y reflexiones para llevar estas mentalidades a la práctica». La mentalidad de propósito es el punto de partida, «la que da la energía para hacer las cosas», explica el autor, que apunta que desde luego «no es un libro de transformación, es para trabajarlo y para reflexionar y crear nuevos hábitos». «Te ayuda a buscar, a encontrar la inflexión y desde la pasión encontrar y definir el propósito personal» y así «que en el día a día las acciones que se tomen estén aliadas».

Le siguen la mentalidad de crecimiento, que invita a adentrarse en «el desafío» desde «la oportunidad para crecer». Como todo en la vida, eso conlleva esfuerzo y trabajo, enumera Cabrera, más allá del miedo, la duda, las expectativas ajenas que muchas veces paralizan y dejan al individuo en la mal llamada zona de confort, reflexiona. A la lista se añade la mentalidad de antifragilidad, «que te hace resistir y crecer». En realidad, «con la IA ya no es solo resistir sino que la nueva era da oportunidades de colaborar» con la tecnología. Así que, «hay que transformar las adversidades en crecimiento».

Las alianzas profesionales y la prosperidad colectiva, en el eje del éxito

Frente al populismo actual, la mentalidad de abundancia señala que el problema no es la riqueza, sino la equidad. «En vez de competir con los demás hay que compartir y establecer alianzas profesionales» en pos de la prosperidad colectiva, no sólo individual, señala el empresario grancanario José Cabrera.

Propósito, crecimiento, antifragilidad, abundancia, adaptabilidad, innovación y ética son las siete mentalidades por las que, asegura Cabrera, hay que transitar para prosperar. «No se trata de ganar, sino de crecer», dice el empresario, «y crecer no a corto plazo», sino teniendo en cuenta «lo que aprendemos y dejamos a los demás». Y esto es clave en este «tiempo de incertidumbre» para las empresas y para las personas, que se pueden sentir frágiles y poner barreras al emprendimiento.

Por eso, a pesar de los miedos, señala Cabrera que hay que atreverse, «movernos a la acción y transformar las ideas; no esperar a tenerlo todo resuelto. Hay que aprender y seguir en el mundo y tener innovación y crecimiento, lo que da oportunidad también de tener futuro», pero con ética. «La mentalidad ética es el ancla de todas las mentalidades, porque no es posible un futuro sostenible si no ético».

Y señala que «el modelo de trabajo también ha cambiado. No pienses ya que vas a la universidad, tienes trabajo y te jubilas. Eso ha cambiado. Se trata de que entiendan qué está ocurriendo y salir de la zona de confort. El problema es estar en un trabajo que no te da sentido, con un jefe que no te cae bien y pasar dos horas en el coche. Y lo llamamos zona de confort; es un sinsentido. En la zona de confort no hay crecimiento».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «La incertidumbre es la nueva normalidad, pero hay que salir de la zona de confort»