
Secciones
Servicios
Destacamos
El salón de actos de CANARIASA7 fue el escenario de un enriquecedor debate sobre la transformación de las políticas laborales de las empresas, con objetivos adecuados a la realidad del presente y con la salud mental como uno de los focos de actuación más relevantes en estos momentos.
Guaguas Municipales, Cepsa y Satocan formaron parte del foro 'Pongamos de moda la salud en el trabajo', en el que se reflexionó sobre las dinámicas saludables sobre las que se trabajan en cada una de dichas empresas y con una hoja de ruta clara y coincidente en las corporaciones participantes en el debate.
José Eduardo Ramírez, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, fue el encargado de oficiar la apertura del encuentro, señalando que los retos del área que gestiona entroncan claramente con la motivación del encuentro impulsado por CANARIAS7.
Ramírez tomó la palabra señalando que la movilidad «es la palanca para mejorar la vida de las personas de la ciudad. Esa es nuestra aspiración. Por eso sometemos a una intensa reflexión ese mapa estratégico que tiene mucho que ver con los objetivos de desarrollo sostenible en su apartado de salud y bienestar».
'Pongamos de moda la salud en el trabajo' contó con la intervención de Óscar Fuentes, director de Salud Laboral y Bienestar de Guaguas Municipales; Laura Hernández, responsable de los servicios médicos de Cepsa en Canarias; y María del Carmen Socorro, responsable de Prevención de Riesgos Laborales de Satocan.
Todos coincidieron en el inmenso desafío que supone implementar políticas de salud laboral en los distintos ámbitos en los que se desempeña cada empresa, pero sí que cruzaron y compartieron ideas comunes.
La salud mental fue una de ellas. Desde Guaguas Municipales, Óscar Fuentes abordó el impacto emocional que tiene para los más de 600 conductores de la empresa municipal de transporte público su relación con el pasaje. «Nos encontramos que uno nuestros principales problemas con la salud de nuestros trabajadores tiene mucho que ver con el manejo de los usuarios. A menudo sufren maltrato o episodios de violencia verbal por parte de pasajeros. Es verdad que la cifra no es tan grande teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que tiene Guaguas al día, pero el impacto en nuestros profesionales es muy fuerte», indicó.
María del Carmen Socorro de Satocan también destacó que ese aspecto de la salud forma parte importante del eje de trabajo en el que se manejan en su empresa.«En los últimos años nos hemos dado cuenta que cada vez es más elevado el número de trabajadores que acuden con problemas relacionados con el estrés, la salud mental. Y nos quedó claro que debíamos centrarnos ahí», refirió.
«¿Quién nos iba a decir hace unos años que tendrías que mirar de forma imprescindible hacia las emociones?», expuso la responsable de los servicios médicos de Cepsa, Laura Hernández, que de esa forma tan gráfica quiso poner el acento en ello.
Óscar Fuentes indicó que, no obstante, acudir a los profesionales de la salud mental sigue aún siendo un tabú para los trabajadores de una edad más avanzada dentro de la empresa.
Lo que quisieron también dejar muy claro los profesionales de Guaguas Municipales, Cepsa y Satocan es que los aspectos relacionados con la salud en el trabajo no solo corresponden a las políticas, por ejemplo, de prevención que desarrollan las empresas. Los empleados también tienen que tener la voluntad de utilizar las mecánicas de las corporaciones para que las políticas sean efectivas. «Lo que tenemos claro es que nuestra salud depende de la actitud de cada uno de nosotros con nuestro cuerpo. Y si la empresa nos da las herramientas necesarias, mejor», indicó Laura Hernández.
La propia Hernández manifestó que en lo tocante a las empresas hay otra cosa que debe estar claro cuando se habla de salud en el trabajo. «Lo verdaderamente importante es que esto sea considerado una inversión, para nada un gasto. Le da valor a la empresa e, incluso, de cara a los clientes siempre será mejor ser una compañía que cuida de sus trabajadores que una que no lo haga», comentó.
El Foro CANARIAS7 'Pongamos de moda la salud en el trabajo' mostró un tejido empresarial que ha crecido mucho en ese ámbito pero convencido de que queda todavía por evolucionar en el mismo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.