Borrar
Imagen de archivo de la atención presencial en oficinas de la Renta. Este año comenzará el 2 de junio. ARCADIO SUÁREZ
Los ERTE contienen las prisas para hacer la Renta el primer día de campaña

Los ERTE contienen las prisas para hacer la Renta el primer día de campaña

Como la mayoría de las declaraciones de ERTE saldrá a pagar y el SEPE no ha corregido todos los errores de la cuantías, el contribuyente no corre tanto este año. En las islas, que tiene la mayor tasa de ocupados en ERTE, se confirman en 24 horas 59.345 borradores, casi un 5% más que un año. El alza es la mitad del registrado a nivel nacional

Silvia Fernández

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 9 de abril 2021, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El primer día de la campaña de la Renta se desarrolló en Canarias como se esperaba: con un aluvión de declaraciones. Casi 60.000 isleños -en concreto 59.345- presentaron la Renta el primer día, lo que supone casi un 5% más (2.681 personas más) que el año anterior. Sin embargo, en la islas el repunte fue inferior al registrado a nivel nacional, donde las declaraciones crecieron un 10%, tras haberse presentado más de 900.0000.

Tampoco tuvo nada que ver el aumento de este año con el registrado el pasado año, cuando el inicio de la Renta se produjo en pleno confinamiento y con los españoles encerrados en sus casas. Entonces, las declaraciones presentadas el primer día crecieron cerca de un 40%.

Este menor empuje de la campaña de la Renta de este año se explica por los ERTE -Canarias es la región con más personas afectadas respecto a sus ocupados- y dos circunstancias que llevan asociadas. La primera, es que el SEPE no ha regularizado aún muchos de los errores que cometió en las cuantías de las prestaciones. Esto obliga a los contribuyentes a esperar a que el SEPE depure esos datos para hacer la Renta. Podrían hacerla ya pero esto implicaría tributar por el total de lo percibido el año pasado y solicitar después a la AEAT, cuando el SEPE haga la regularización, la devolución de lo pagado de más. De forma que, la mayor parte de los contribuyentes de ERTE va a a esperar lo máximo posible para que el SEPE depure los errores.

Como la mayoría saldrá a pagar y el SEPE no ha regularizado todos los errores que cometió con las cuantías, el contribuyente no tiene tanta prisa este año

En segundo lugar, la mayoría de las declaraciones vinculadas a los ERTE van a salir a ingresar debido a que las prestaciones del SEPE están exentas de tributación y el IRPF lo que hace es regularizar esas rentas. De ahí que este año, muchos de los contribuyentes no tengan ninguna prisa en hacer la declaración.

Los datos de las declaraciones presentadas en Canarias en el primer día de la Renta así lo confirman: de las 59.345, el 91% tenían como resultado a devolver. Exactamente, fueron 54.097 con un total de 34,8 millones en devoluciones. Solamente el 9%, esto es, 2.756 declaraciones fueron a ingresar, por apenas 1,5 millones de euros.

A estas hay que sumar 3.176 declaraciones negativas o de renuncias por 565,4 millones de euros. Este tipo de declaraciones son aquellas que se quedan prácticamente a cero, ni a devolver ni a ingresar. Entre estas declaraciones se encuentran las que presentarán los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Son precisamente estas declaraciones las que más crecerán este año en Canarias. Según las estimaciones que tiene la AEAT, repuntarán un 27%, hasta las 67.327. Como se recordará, los beneficiarios del IMV están obligados a presentar la declaración aunque esta prestación está exenta de tributación. En la mayoría de los casos, estas personas tienen que confirmar el borrador y la cuota será cero, es decir, que el resultado no saldrá ni a ingresar ni a devolver. La AEAT ha reforzado la asistencia personalizada este año para atender a estos dos colectivos, entre los que hay muchas personas que nunca han hecho la Renta.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios