Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 1 de diciembre
Imagen de archivo de un concesionario. Carrasco
El ´rent a car' tira de las matriculaciones en julio, que crecen un 24%

El ´rent a car' tira de las matriculaciones en julio, que crecen un 24%

Las matriculaciones suben significativamente respecto a julio de 2022, impulsados por las empresas de alquiler y el tirón turístico

Javier Sheng Pang Blanco

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 1 de agosto 2023, 18:18

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Un mes más, las empresas de 'Rent a Car' (RAC) han vuelto a tirar del mercado de coches en Canarias, recuperando el ritmo de matriculaciones que tenían antes de la pandemia con 2.509 unidades matriculadas, un 69,87% más que en el mismo mes de 2022. Esto ha impactado significativamente en el número de turismos y todoterrenos matriculados en julio, con 5.787 unidades, un 24,32% más que el mismo mes del año anterior.

Desde Faconauto Canarias consideran que los concesionarios de las islas continúan realizando «grandes esfuerzos» para compensar la subida de los tipos de interés y lograr alcanzar las cifras de ventas de 2019, anteriores a la pandemia. El sector turístico, especialmente en este periodo estival se está convirtiendo en otro gran aliado en este objetivo de alcanzar la recuperación del mercado del automóvil en Canarias.

Más cerca de 2019

En lo que va de 2023 han sido principalmente las empresas de 'Rent a Car', las que están tirando del mercado total de turismos y todoterrenos en las islas. A ello se une también las promociones que los concesionarios están aplicando a sus clientes para amortiguar la subida de los tipos de interés. Así lo explicó el presidente de la patronal en Canarias, Manuel Sánchez: «A estas alturas del año y con el tirón que está teniendo el sector turístico para el mercado del automóvil, creemos que llegaremos a 'empatar' en ventas al año 2019 anterior a la pandemia. Los grandes esfuerzos para amortiguar la subida de los tipos de interés y eso se ha reflejado en un ligero aumento de las ventas a particulares del 6,37%».

Para la Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica), al igual que viene ocurriendo en los meses anteriores, el mercado más importante en términos de volumen es el de turismos, que sigue creciendo al mantenerse la fuerte demanda del sector RAC. Para Fredica, los datos muestran, una vez más, que el sector turístico marcha bien en el archipiélago y que está «alimentando» la compra de vehículos para atender una demanda creciente. Por su parte, el crecimiento de la venta a particulares, aunque mucho más moderada, es positiva, dada «la situación de mayor complejidad existente para acceder a un crédito al consumo y además con tipos de interés cada vez más elevados».

A pesar de lo positivo del dato, en Fredica señalan que en comparativa con el año 2022, la cifra del mes de julio está un 20% por debajo del dato del mismo mes del año 2019, año prepandemia, cuando se matricularon en las islas 9.749 unidades.

En cuanto al vehículo eléctrico, solo hubo 210 ventas de turismos, menos del 4% del total, algo que no sorprende a Fredica debido «a la falta de infraestructuras de carga, que siguen vigentes y alejan a Canarias de los objetivos planteados respecto a la descarbonización del parque móvil de las islas.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios