

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria.
Sábado, 23 de julio 2022, 02:00
Asinca creó el Aula Elaborado en Canarias con el objetivo de difundir a los estudiantes de tercer ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria, los beneficios económicos, sociales y medioambientales que aporta la industria canaria a nuestra región.
Con este proyecto, no sólo hemos querido sensibilizar a los estudiantes, sino a la comunidad educativa en general, incluyendo a las familias y al profesorado, para concienciarlas sobre la importancia del desarrollo de la industria en Canarias como base sobre la que se cimienta el equilibrio entre los pilares económicos, social y medioambiental de nuestras islas.
A través de píldoras divulgativas y entretenidos juegos a los que se accede en la plataforma https://aulaelaboradoencanarias.com/ los estudiantes conocen las numerosas actividades industriales que se realizan en las islas, las cuales generan empleo estable, cualificado y bien retribuido. Además, se es consciente de que estas actividades industriales aportan una importante inversión en innovación en Canarias y promueven un desarrollo sostenible al integrar en sus procesos productivos medidas ambientales que minimizan su impacto en el medio y promueven, la reducción de residuos y su reciclaje a través del fomento de la economía circular.
En Asinca están muy orgullosos de que el proyecto educativo haya cumplido con los objetivos que nos propusimos en octubre de 2021 cuando lanzamos la segunda edición, manteniendo durante todo el curso escolar, una alta participación de estudiantes y profesorado que se han volcado en las actividades y en los dos retos o concursos que lanzamos.
Así, se han realizado más de 230 talleres presenciales en 100 centros educativos, repartidos en las ocho islas del archipiélago canario, donde un educador ambiental complementó los conceptos incluidos en el aula virtual, a través de talleres de información y sensibilización ambiental con divertidas dinámicas, donde se abordó, entre otras, la campaña de comunicación de la marca colectiva Elaborado en Canarias: 'Canariedad, la extraordinaria palabra que nos define'.
También se ha dado conocer entre la comunidad educativa la Estrategia Canaria de Economía Circular y la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias, EDIC.
En este programa educativo, incluido en la Red Innovas de la Consejería de Educación, se ha puesto en valor el distintivo 'Elaborado en Canarias', 'el logo de los pajaritos', como se le conoce comúnmente.
Asinca quiere que toda la sociedad canaria comprenda que cuando se está realizando una compra de un producto con el distintivo 'elaborado en canarias', es una compra que revierte en la economía y en la sociedad de las islas canarias. De esta forma, se está invirtiendo en nuestra gente y en nuestra tierra y se ayuda al tejido industrial, generando una economía circular real que es capaz de generar empleo de calidad, tanto directo como indirecto.
Desde Asinca, agradecen a toda la comunidad escolar que ha participado en este proyecto, y a todos los docentes y a las familias, que se han convertido en embajadores de los productos elaborados en Canarias.
Finalmente, agradecen y felicitan a todos los colegios que han participado y especialmente, a los ganadores de los dos concursos de este programa: el 'Concurso Centro Embajador', con el que otorgan 7 premios, uno por isla (teniendo en cuenta que La Graciosa participa junto con Lanzarote, al contar solo con un centro educativo) y 'Para ti, ¿qué es la canariedad?', con dos categorías de premiados, uno para primaria y otro para secundaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.