

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 4 de abril 2023, 19:26
La diferencia media de precio entre las gasolineras automáticas y las tradicionales crece hasta los 15 céntimos durante la Semana Santa tras el fin de los descuentos proporcionados por las grandes petroleras. A esta conclusión llegó la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) tras analizar los precios publicados en el Geoportal de gasolineras del Ministerio para la Transición Energética.
La diferencia de precios en las distintas comunidades oscila entre los diez céntimos y los dieciocho en gasolina 95 y diésel, según revela el análisis. Es la primera vez que todas las comunidades autónomas superan la diferencia de 10 céntimos.
Navarra es la comunidad donde más se pueden ahorrar los consumidores que utilicen gasolina 95 a la hora de elegir la estación, ya que la diferencia media es de 19 céntimos entre las gasolineras automáticas y las tradicionales. Mientras que en el País Vasco se encuentra la mayor diferencia de gasóleo con 18 céntimos. «Se puede ver una relación directa entre la implantación de las gasolineras automáticas y el diferencial en precio de las distintas comunidades. En el caso de Navarra y País Vasco, donde la presencia de este tipo de estaciones es de las más bajas, encontramos que la diferencia en precio es muy alta, por la falta de competencia que tienen las estaciones tradicionales», explicó Manuel Jiménez, presidente de Aesae.
Por otro lado, las Comunidades Autónomas que presentan una menor diferencia de precios de gasolina 95 son Murcia (10 céntimos) e Islas Baleares (11 céntimos) mientras que en el diésel son Cataluña (10 céntimos) e Islas Baleares (11 céntimos).
Según los cálculos de Aesae, esto puede suponer un ahorro de unos 20 euros por vehículo durante esta semana, lo que supone un ahorro total de unos 320 millones de euros sumando el ahorro generado por los 16 millones de desplazamientos que prevé la DGT en estos días.
Desde la asociación también señalan que el motivo principal de esta diferencia de precios es la menor estructura de costes que tienen las automáticas frente a las estaciones tradicionales. Además, este tipo de gasolineras cuentan con la libertad de elegir el producto al mayorista homologado por las autoridades que les oferte el mejor precio, trasladando ese ahorro al consumidor», indicó Jiménez.
Según el último estudio de las gasolineras automáticas, este tipo de estaciones suponen ya el 18,3% del mercado, y gracias a la presión competitiva que generan, ayudan a bajar el precio en las zonas tensionadas. Aunque las automáticas son un modelo que está en auge en España, aún hay trabas por parte de organismos locales para su implantación. Así, en Aesae denuncian que las limitaciones que les ponen son «arbitrarias y no obedecen al interés general, sino al del oligopolio».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.