Borrar
Philip Morris Spain y la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria se unen para impulsar la música entre el gran público

Philip Morris Spain y la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria se unen para impulsar la música entre el gran público

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 19 de marzo 2022, 12:02

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Philip Morris Spain en las Islas Canarias ha firmado un acuerdo de patrocinio con la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria (OCGC) con el objetivo de apoyar a la música como bien cultural. A través de esta colaboración la compañía refleja su compromiso social encaminado a generar un cambio positivo en la sociedad por medio de acciones concretas con potencial transformador y de mejora.

Entre los propósitos de Philip Morris Spain figura el compromiso con el desarrollo de nuestras comunidades estableciendo alianzas estratégicas con todos los actores de la sociedad. Por esta razón, según destaca la directora general de Philip Morris Spain en las Islas Canarias, Carmina Fusté, «la compañía se liga al proyecto de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria mediante el patrocinio de sus actividades musicales. De esta forma, contribuimos a fomentar la cultura de la población, a difundir la necesidad de cuidar el legado cultural y preservar el patrimonio artístico en las Islas».

Por su parte, tal y como señala David Crespo, director de la OCGC «la orquesta es un proyecto que nace desde la comunidad y está volcada en crear un espacio de crecimiento y participación para todos aquellos músicos o aficionados que tocan un instrumento. A este fin se añade su voluntad de acercar el género sinfónico al público canario mientras comparten y desarrollan sus habilidades técnicas musicales».

El proyecto combina músicos amateurs, en su gran mayoría con formación musical reglada, pero sin dedicación exclusiva, con la dirección y preparación del maestro David Crespo, permitiendo que su talento encuentre un lugar en los mejores escenarios de las Islas. En este sentido, Carmina Fusté ha señalado que «el resultado de su esfuerzo pone al alcance de la toda sociedad parte del talento musical de las Islas que hasta este momento no ha disfrutado de su propio espacio».

Asimismo, la nueva directora general de Philip Morris Spain en Canarias ha expresado que «compartimos los valores de esta joven agrupación musical nacida en Gran Canaria el pasado año, en unos momentos en los que los proyectos se encontraban con muchas dificultades para materializarse». En este contexto, apuntó que «iniciativas como la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, como organización sin ánimo de lucro, requieren de un apoyo especial».

Cabe destacar que se trata de la primera orquesta amateur o comunitaria que se pone en marcha en Canarias y que, según apunta su director, «además de impulsar que los músicos canarios sigan activos, destinarán los beneficios de sus conciertos a ayudar a otras organizaciones que realizan actividades de bien social o interés público en el Archipiélago».

A tal efecto, el próximo domingo 27 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus el conjunto de instrumentistas presentarán en la capital grancanaria de su «Pasión Sinfónica», un concierto cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la Fundación Foresta.

El acuerdo establecido entre Philip Morris Spain en las Islas Canarias y la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria establece un periodo de duración de cinco años, aunque según ha manifestado Fusté «la compañía considera que esta unión nace con vocación de continuar en el tiempo».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios