Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 29 de abril de 2025
Bocas del doble túnel de Faneque, ya completamente calado pero en cuyo interior se sigue trabajando. ARCADIO SUÁREZ
La obra El Risco-Agaete gastó ya un tercio del coste y excavó el 80% de sus túneles

La obra El Risco-Agaete gastó ya un tercio del coste y excavó el 80% de sus túneles

La apertura de los túneles de Faneque se retrasa por la necesidad de cambiar el proyecto viario en El Risco debido al hallazgo de un yacimiento prehispánico

JESÚS QUESADA

Las Palmas de Gran Canaria.

Viernes, 6 de mayo 2022, 02:00

Tras dos años y ocho meses de obras, la construcción de la segunda fase de la nueva carretera a La Aldea ha certificado ya un tercio del presupuesto contratado, en concreto 53,5 millones de euros de los 153 que suma el coste actual.

Pendientes de que se resuelvan dos modificados del proyecto, uno en el enlace y el viaducto de El Risco para unir la nueva vía con la GC-200 y poder abrir cuanto antes los túneles de Faneque, los trabajos ya han excavado y sostenido 6.500 metros lineales de los 7.800 metros de túneles (incluyendo galerías) que incluye el tramo El Risco-Agaete, esto es, más del 80% de su recorrido subterráneo.

Son ocho túneles los que jalonan la nueva carretera, de 8,5 kilómetros de longitud, haciendo bajo tierra el 70% de su trazado, una sucesión de túneles y viaductos que construye la UTE formada por las empresas Ferrovial-Agromán-Acciona Construcción-Lopesan y Bitumex.

La vía que unirá la primera fase de la nueva carretera a La Aldea, abierta en 2017 entre ese pueblo y El Risco, está también pendiente del modificado necesario para resolver su enlace con la GC-200 en Agaete.

Según detalla la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, están calados los túneles número 3 (también llamado Gugüillo), de 600 metros de longitud; número 7, de 345 metros; número 8, de 370; y número 4, el único doble y el que evitará el paso por el Roque Faneque de la GC-200, que mide 2.020 metros en el lado mar (el futuro sentido Agaete-La Aldea) y 2.100 metros en el lado tierra (sentido La Aldea-Agaete).

En el interior de ese doble túnel se está echando gunita de revestimiento, pero aún faltan trabajos para su terminación como canalizaciones, aceras, instalaciones y firmes.

Además, prosiguen las excavaciones en otros tres túneles del tramo. Del número 6 se han ejecutado ya (excavación y sostenimiento) 400 de sus 800 metros hasta que sale en el barranco de La Palma. En el número 9 se han excavado ya 160 de sus 220 metros, Y en el número 10, el más cercano a Agaete, van 100 de los 500 que tendrá.

Aparte de otros muros y dos grandes obras más de drenaje, también se están realizando trabajos en el semienlace de El Risco, por el que entrarán y saldrán los vehículos cuando se abran los túneles de Faneque.

La apertura de los túneles de Faneque a los dos años del inicio de las obras se ha pospuesto para finales de año, de momento porque ese plazo depende de cuándo se resuelva el modificado del proyecto en El Risco. El resto de la obra no abrirá hasta 2026.

La pelota está actualmente en el tejado del Cabildo de Gran Canaria, en el informe que debe evacuar el Servicio de Patrimonio Histórico sobre los restos prehispánicos hallados en el entorno de la obra.

Dentro del modificado se está valorando la inclusión de un pequeño túnel bajo el Lomo de La Aulaga para salir a la GC-200 por condicionantes de Patrimonio Histórico.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La obra El Risco-Agaete gastó ya un tercio del coste y excavó el 80% de sus túneles