Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: conozca a los 9 equipos canarios que tratarán de conquistar el campeonato
El presidente de Asinca, en el centro, junto a la consejera Yaiza Castilla, y el vicepresidente de los industriales (dcha). A la izquierda la viceconsejera y el director de Industria. C7

La industria irá a los bares a animar a los jóvenes a consumir producto canario

Asinca pone en marcha una campaña bajo el título 'El futuro es ahora' para difundir que la compra de producto Elaborado en Canarias beneficia a toda la sociedad, al generar empleo y riqueza en la islas

Silvia Fernández

Las Palmaa de Gran Canaria

Lunes, 16 de mayo 2022, 14:40

Los jóvenes canarios vuelven a ser el objetivo de la nueva estrategia promocional que ha puesto en marcha la Asociación de Industriales de Canarias (Asinca) y con la que se busca que opten por el producto local, del Elaborado en Canarias, a la hora de consumir, tanto en supermercado como en los locales de ocio.

Como novedad, en esta ocasión además de lanzar un spot publicitario muy al estilo de los jóvenes, con el mensaje a ritmo de rap de que «son el futuro y que sus decisiones sí importan», los industriales van a organizar rutas en las zonas de ocio los viernes y sábados por las que se mueven los jóvenes en Santa Cruz de Tenerife, en La Laguna y en Las Palmas de Gran Canaria en Vegueta, Las Canteras y la zona Puerto, entre otras, para difundirla.

Tres bailarines harán una coreografía del spot (como muestra el vídeo que acompaña la información) y dos promotores informarán en los locales de la campaña. A los jóvenes se les solicitará que suban sus fotos y se etiqueten en @elaboradoencanarias en sus redes sociales y se les obsequiará con un regalo seguro.

Sentimiento de canariedad

El objetivo es crear comunidad y sentimiento de canariedad a través del producto canario, que si se compra favorece el empleo en las islas y riqueza para el archipiélago. «Si compras elaborado aquí, vuelve a ti», como apunta el spot.

Además, como indicó ayer el presidente de la Asociación de Industriales de Canarias (Asinca), Virgilio Correa, el producto canario entronca perfectamente con una juventud cada vez más preocupada por el medioambiente y la sostenibilidad. Los productos canarios se elaboran en las islas y «son de kilómetro cero», señaló Correa en un acto en el que, además de industriales y del vicepresidente de Asinca, Raúl García, participaron los representantes de las primeras enseñas de la distribución de las islas.

«Apelamos al sentimiento de orgullo, de arraigo, de pertenencia a un sitio concreto, a una sociedad y a consumir producto canario«, manifestó el presidente de Asinca, que resaltó que más actividad es más empleo y que el empleo industrial se caracteriza por ser más estable y tener una mayor retribución que el resto de los sectores económicos.

Consumir producto canario, beneficio para todos

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, destacó la importancia de la marca Elaborado en Canarias para la economía de las islas. Según indicó, los canarios son los que más producto canario consumen y generan el 60% del negocio de la industria agroalimentaria canaria. Esto supone torno a 1.300-1.500 millones de euros al año. La industria en su conjunto aporta al PIB de las islas entre 2.600 y 3.000 millones de euros al año. .

La campaña que ahora se lanza completa una estrategia integrada por tres promociones diferenciadas y encaminada a calar en el público joven. La primera se lanzó en septiembre de 2021 y se prolongó durante seis semanas bajo el eslogan, 'Una madre es para siempre'.

Con ella se mostraba cómo la madre suele ser la prescriptora de los productos y siempre, compra lo mejor para sus hijos. En este caso, compraba el producto canario.

La segunda promoción se lanzó en noviembre de 2021 y se extendió durante 25 semanas bajo el título 'Hazle caso a tu madre'. En esta ocasión se mostraba cómo las tradiciones de las madres son convertidas en costumbres para los hijos, en este caso, a la hora de elegir el producto canario una vez que estos se independizan y abandonan el hogar materno.

Ahora, la campaña arrancará el próximo 16 de mayo con el eslógan 'El futuro es ahora' y en ella se aboga por el consumo del producto local como forma «de cuidar lo nuestro y de proteger nuestra tierra». «Somos el relevo y sabemos cómo hacerlo. Con canariedad. Con orgullo por lo bien hecho», recoge el spot.

500.000 euros de inversión en la campaña

El total de las tres campañas han supuesto un desembolso para Asinca de más de medio millón de euros. Parte de este dinero se ha cubierto con fondos públicos de la Consejería de Industria en el marco de los programas que el departamento del Gobierno de Canarias destina a la realización de iniciativas que incentiven el consumo de los productos elaborados en las islas.

Correa apuntó la dificultad de saber qué retorno tendrá en ventas este esfuerzo promocional pero sí indicó que lo importante es «escalar en la mente y el comportamiento« de los jóvenes consumidores canarios.

Mayor peso de la industria en el PIB

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, destacó ayer que desde el Ejecutivo se vienen realizando un «trabajo intenso» para apoyar al sector industrial. La marca Elaborado en Canarias arrancó en 2009 y desde 2016 cuentao con el apoyo directo de la Consejería, que este año ha aportado 350.000 euros.

La titular de Industria del Ejecutivo autónomo destacó que la marca 'Elaborado en Canarias' es una marca plenamente reconocida en las islas, «pero estamos en un mundo muy globalizado que requiere de una constante comunicación con el consumidor».

Castilla aseguró que las campañas de Asinca van en línea con la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias 2022-2027 y que busca elevar el peso del sector en la económía de Canarias, pasando del 6,2% actual al 7,7% del PIB.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La industria irá a los bares a animar a los jóvenes a consumir producto canario