Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: siga los tiempos de hoy jueves
Víctor González García, director-gerente de Visocan. c7
«Cuantas más viviendas de alquiler a precio asequible pongamos a disposición, será un soplo de oxígeno a las familias»

«Cuantas más viviendas de alquiler a precio asequible pongamos a disposición, será un soplo de oxígeno a las familias»

Canarias7.

Viernes, 6 de mayo 2022, 02:00

-La vivienda es un sector muy sensible. Ahora con el escenario actual, muchísimo más. ¿Qué papel juega una empresa pública como VISOCAN, dedicada precisamente a eso, al «alquiler de viviendas protegidas a precios asequibles»?

-Visocan, además de ser la empresa pública más antigua de esta CCAA, es una de las mejores «herramientas ejecutivas» que existen en Canarias. Nuestra prioridad es poner hogares a disposición de familias, que no pudiendo acceder, por condiciones económicas a viviendas de carácter estrictamente público, tampoco pueden pagar una vivienda en el mercado privado, ahora mismo en un momento de muy difícil acceso. Se trata de ofrecer viviendas de alquiler, a precios asequibles, casi a la mitad de lo que pagarían en el mercado privado. Cuantas más viviendas pongamos en el mercado, más asequibles serán para la ciudadanía. De ahí la naturaleza de los diferentes programas que tenemos y estamos poniendo en marcha.

-Uno de sus programas estrella, «Vivienda Vacía», pionero en Canarias, con un aplicativo WEB específico y que implica tanto a propietarios de viviendas desocupadas, como a familias que necesitan una . ¿Por qué es tan decisivo?

-Porque estamos convencidos de que en el escenario actual, cuantas más viviendas asequibles logremos poner a disposición en el mercado, será un soplo de oxígeno a familias que verdaderamente lo necesitan, y no pueden pagarse un hogar en el mercado privado. Y además, garantizamos a propietarios, que tienen sus viviendas desocupadas, pagarles un alquiler durante 7 años, y que vuelvan a tener su vivienda en las mismas condiciones que las cedieron. Los propietarios alquilan sus viviendas con garantías, los ciudadanos acceden a un alquiler asequible en base a sus ingresos y nosotros garantizamos las condiciones. Ganamos todos...con este programa pondremos en el mercado unas 700 viviendas en 4 años...

-¿Qué relación tiene VISOCAN con un sector clave en Canarias como es el de la construcción?

-Somos, diría, una buena simbiosis que se complementa casi a la perfección, porque perseguimos el mismo objetivo: tener más viviendas en el mercado para las familias que lo necesitan. Mantenemos una muy buena relación con las patronales de la construcción. Ellos saben que somos una magnífica herramienta a la hora de canalizar el esfuerzo y las inversiones que hacen, y nosotros podemos dinamizar a un sector, que ahora mismo pasa un momento delicado por el aumento de precio de las materias primas, y sobre todo, ayudando a crear puestos de trabajo e inyectando recursos en las empresas. Le pongo un ejemplo: el Plan Extraordinario de Vivienda de Visocan 2020/2023, en el que estamos inmersos, prevé la creación de 23.500 empleos directos o indirectos en el sector de la construcción.

-Hablemos de proyectos de futuro. ¿Qué retos tiene una empresa de la magnitud de VISOCAN?

-Sobre todo tratar de poner en el mercado, a través de nuestros diferentes programas, la mayor cantidad de viviendas de alquiler a precios asequibles. El Plan Extraordinario de Vivienda de VISOCAN 2020/23, contempla líneas de actuación dirigidas a esto, tales como: 1.- La «reanudación de promociones inacabadas», con lo que se pretende la finalización de aproximadamente 1.748 viviendas de promociones inacabadas que serán adquiridas por VISOCAN a bancos y promotores privados. 2.- El «desarrollo de suelo», con el que pretende la construcción de aproximadamente 1.257 viviendas nuevas, en el suelo que actualmente dispone VISOCAN y en nuevos suelos pendientes de cesión. 3.- la «Rehabilitación del total de viviendas del parque público de Visocan», que asciende a 6150 viviendas, y para cuyo fin se han destinado 30 millones de euros, en un proceso en marcha desde principios de 2021.

Añadir, y es fundamental, que estamos modernizando la gestión de la empresa con líneas muy precisas como la implementación de los sistemas digitales y las mejoras en el Índice de Transparencia, donde en el último ejercicio evaluado (2020) Visocan pasó de un 2,31 de nota, sobre 10 posible, a un 10 sobre 10, la máxima puntuación posible. La mayor subida de una empresa pública desde que se evalúa la Transparencia con los parámetros actuales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Cuantas más viviendas de alquiler a precio asequible pongamos a disposición, será un soplo de oxígeno a las familias»