
Menos consumo, a la caza de la rebaja y mirando a internet
distribución ·
La pandemia modifica las pautas de gasto en estas fiestasSecciones
Servicios
Destacamos
distribución ·
La pandemia modifica las pautas de gasto en estas fiestascanarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 23 de diciembre 2020
El sector de gran consumo asume para este año una Navidad marcada por el ahorro, la búsqueda de promociones y la venta a través de internet, con menos reuniones sociales y familiares, menos regalos y menos viajes debido a las restricciones aprobadas para afrontar la pandemia.
Así lo refleja el último estudio elaborado por la patronal del sector, Aecoc, que apunta que, como consecuencia de la caída del gasto en hostelería, aumentarán las compras en el supermercado para consumir dentro del hogar.
Las principales cadenas de distribución calculan que cerrarán el ejercicio con una subida de las ventas superior al 6% debido a este comportamiento.
El informe, que incluye los resultados de una encuesta a 500 consumidores, apunta que siete de cada diez españoles pretenden reducir su gasto general estas Navidades respecto al año anterior debido a dos motivos: las limitaciones a la movilidad por la covid-19 y la crisis económica.
En este sentido, el 49 % asegura que la situación económica de su hogar ha empeorado y seis de cada diez estima que tendrá menos comidas familiares debido al riesgo de contagio.
Un 87% prevé gastar menos en regalos y otro 61% reducirá su desembolso en juguetes; además, cuatro de cada diez comprarán más que hace un año a través del canal «online», también alimentos y bebidas.
El informe de Aecoc incluye otra encuesta entre las principales cadenas de distribución del país y la mayoría se muestran «optimistas» (65 %) debido al mayor número de ocasiones de consumo en el hogar, lo que repercutirá en subidas de ventas y facturación.
De cara a 2021, el estudio concluye que se verá a un consumidor «temeroso», que priorizará la proximidad y la rapidez a la hora de hacer sus compras, por lo que las concentrará para reducir las visitas a los establecimientos, y seguirá siendo ahorrador, tanto por la crisis como por la imposibilidad de viajar o salir.
Una vez superada la pandemia los españoles esperan recuperar algunos de los hábitos pre-covid y serán las categorías que más caen ahora (ocio, viajes y restaurantes) las que registrarán mayores subidas, y viceversa.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.