Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press /Madrid
Martes, 7 de abril 2020, 13:34
Además, el 50% del consumo se realiza en 'horas valle' (de 23.00 horas a 13.00 horas), por lo que contratar discriminación horaria supone un ahorro medio de entre 8 y 10 euros al mes para más del 90% de los hogares españoles.
Para el estudio, la compañía ha analizado datos como los consumos horarios de los últimos 12 meses y datos específicos de los hogares (tipo de vivienda, personas en el hogar, sistemas de climatización, electrodomésticos...) de sus 35.000 clientes.
Asimismo, al permanecer más tiempo y realizar todas las actividades en el hogar por el confinamiento, los hábitos y rutinas de los consumidores se han modificado, trasladando así los picos de consumo al mediodía y en la cena.
Igualmente, al llevar a cabo la jornada laboral, además de las actividades de los estudiantes y el entretenimiento, en casa, el gasto energético se traduce en el uso intensivo de portátiles, móviles o iluminación, alargando ligeramente el día.
Como medidas para hacer frente a este incremento en el recibo de la luz por un mayor consumo, Lucera recomienda revisar los precios, contratar discriminación horaria, revisar la potencia contratada o eliminar los servicios extra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.