El gigante canario de la distribución
Dinosol desembarcará en 2025 en Marruecos y Mallorca tras afianzar su liderazgo en CanariasSecciones
Servicios
Destacamos
El gigante canario de la distribución
Dinosol desembarcará en 2025 en Marruecos y Mallorca tras afianzar su liderazgo en CanariasEl gigante del sector de la distribución de Canarias, Dinosol, dará el salto en 2025 al exterior tras afianzar su crecimiento en los últimos ejercicios en las islas.
Dinosol, que tiene una cuota de mercado en Canarias superior al 26%, y es líder indiscutible -situándose por delante de enseñas nacionales muy potentes- abrirá el próximo año 21 tiendas turísticas en Mallorca. La empresa, propiedad de los Hermanos Domínguez y Javier Puga, lleva varios años valorando su entrada en otros mercados y por fin lo hará en 2025, según indicaron ayer fuentes de la empresa.
Dinosol comenzó a estudiar esta posibilidad antes del covid pero la pandemia y el parón que sufrió el negocio turístico les llevó a frenar la idea. Tras recuperarse el sector después del covid, Dinosol retomó el proyecto que se materializará el próximo año. Por ahora, esas 21 aperturas serán tiendas turísticas similares a las que tiene en el archipiélago canario.
En cuanto al salto en Marruecos, donde la compañía canaria ya estuvo cuando la enseña era propiedad de Vista Capital y con Javier Puga como director general, la idea es entrar a finales de 2025 y con la marca Hiperdino.
El salto al exterior de la enseña canaria llega en un momento dulce para la empresa y tras años de fuerte crecimiento, que arrancaron después de que en 2012 los Hermanos Domínguez volvieran a hacerse con la empresa que ellos mismos habían creado.
Tras el covid y con la inflación en máximos, los supermercados regionales y de cercanía han crecido de forma sustancial en ventas e ingresos gracias a unos consumidores que se han volcado con las tiendas de proximidad.
En este escenario, Dinosol ha sido el gran beneficiado en Canarias. En 2023, el último año con datos cerrados, Dinosol facturó 1.465,9 millones de euros, lo que supone un 11% más que hace un año. Sus beneficios ascendieron, gracias al impuso de las ventas, hasta los 71 millones. El porcentaje de beneficio sobre ingresos fue inferior al 5% -de un 4,8%- pero tras experimentar un crecimiento respecto al año anterior.
El mayor volumen de ventas se ha conseguido gracias a la apuesta del consumidor por los supermercados de Dinosol y también a las nuevas aperturas. En este 2024 la enseña canaria ha abierto 21 nuevos establecimientos, hasta alcanzar la cifra de 261 tiendas y ha reformado otras 15. Casualmente hoy tiene prevista la inauguración de su tienda número 261. La enseña ha invertido en este año un total de 110 millones de euros, según apuntan fuentes de la empresa.
El aumento en el número de tiendas ha venido acompañado de un alza de los puestos de trabajo que genera la empresa, que es la principal empleadora de las islas. Según informó ayer la empresa en nota de prensa, tras contratar a 300 personas para la campaña navideña, ya son más de 10.000 sus trabajadores. A comienzos de año, la plantilla la integraban unas 9.500 personas.
El director de Recursos Humanos de HiperDino, José María Samaniego, destaca su orgullo tras alcanzar este hito. «Es un reflejo de nuestro compromiso con el servicio al cliente, y con el soporte a la economía local en un periodo tan importante como es el de final de año», manifestó.
La cadena se encuentra en constante búsqueda de nuevos perfiles y se muestra comprometida con el desarrollo de sus profesionales. Por eso, anima a todas las personas interesadas a enviar su currículum. HiperDino también pone un gran énfasis en la formación. Este año, la compañía ha impartido 86.591 horas de formación, beneficiando a un total de 10.282 trabajadores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.