Imagen de archivo de una torre de control en un aeropuerto. / C7

Huelga de los controladores aéreos

Los cuatro aeropuertos canarios afectados por el paro en el control aéreo operan con normalidad

Los controladores denuncian a las empresas Saerco y Ferronats en la vía penal por incumplir los servicios mínimos y proteger el 100% de los vuelos vulnerando el derecho a la huelga | En los aeropuertos canarios afectados se operarán este lunes 329 vuelos

Silvia Fernández
SILVIA FERNÁNDEZ Las Palmas de Gran Canaria

El primer día de huelga en las 12 torres de control privatizadas en España -cuatro de ellas Canarias: Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y La Palma- transcurre con normalidad y sin incidencias, ni retrasos ni cancelaciones, según informa la empresa Saerco, una de las dos empresas adjudicatarias y en conflicto con los trabajadores. La otra es Ferronats. «Todos los servicios se han abierto en la hora prevista y si ningún retraso. Se está trabajando con normalidad en todos los aeropuertos», apuntan fuentes de Searco consultadas por CANARIAS7.

Los controladores preveían «importantes cancelaciones» para este lunes ante unos servicios mínimos que en el caso de Canarias oscilaban entre el 44% para los vuelos con península y el 70% de los interinsulares. Sin embargo, por ahora no está habiendo incidencias debido a que, según denuncian los controladores, Saerco y Ferronats han convocado unos servicios mínimos del 100%, incumpliendo con los fijados por el Ministerio y dando cobertura a la totalidad de los vuelos. Las empresas, según apuntan, confían en que no haya incidencia en toda la jornada.

En los cuatro aeropuertos de Canarias afectados por el paro hay previstos este lunes un total de 329 operaciones: 153 en Lanzarote; 122 en Fuerteventura; 44 en La Palma y 10 en El Hierro, según apunta Aena.

Los controladores aéreos interpusieron ayer domingo una denuncia en la vía penal contra estas dos empresas y han solicitado que se incoen diligencias penales por la vulneración del derecho a la huelga y a la libertad sindical. En el escrito se solicita que las empresas cumplan con los servicios mínimos fijados por el Ministerio y se anulen los convocados por Saerco y Ferronats. «La dirección de recursos humanos de Saerco ha mandado un comunicado establecimento el 100% de servicios mínimos», denuncian los controladores en el escrito presentado ayer en el Juzgado de Guardia de Madrid. El colectivo culpa a Aena de ser responsable de esta vulneración del derecho a la huega «al no cumplir dolosamente in vigilando».

«¿Cómo es posible que los servicios mínimos se sustancien en tipos vuelos con sus tablas y Saerco/Ferronats, lo hagan en el 100% de la plantilla sin afectación? ¿Cómo es posible la connivencia de Aena que debe vigilar su cumplimiento?», se apunta en la denuncia de los controladores.