Borrar
Eibar-Alavés, en directo
Casi 100.000 familias canarias tienen a todos sus miembros en paro. ARCADIO SUárez
La covid deja a 20.000 familias isleñas sin ingresos al perder todos el trabajo y ya suman casi 100.000

La covid deja a 20.000 familias isleñas sin ingresos al perder todos el trabajo y ya suman casi 100.000

Los hogares con todos en paro suben un 38% en un año frente al 18% nacional. También caen en 52.000 las unidades familiares que tienen a todos ocupados

Silvia Fernández

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 29 de enero 2021, 00:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Covid ha disparado un 38% el número de familias que tienen a todos sus miembros en paro. Frente a las 72.200 que había a finales de 2019 se ha pasado en diciembre de 2020 a 99.200, según los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística.

El repunte arroja a 20.000 familias más a esta situación. Si tenemos en cuenta el número total de hogares en las islas con al menos un activo -663.400-, las familias isleñas en las que no hay ingresos suponen el 15%.

Al tiempo que han aumentado las familias isleñas con todos en paro han bajado aquellos hogares en los que todos sus miembros estaban ocupados. Al cierre de 2019 había 483.400 hogares en esta buena situación, un año después se han perdido casi 52.000 y son 431.600 las familias en las que no están ocupados todos sus miembros.

El máximo de hogares con todos sus miembros en paro se alcanzó en las islas en 2013, cuando se llego a las 132.800, el 21% del total de familias con un activo. Los hogares con todos ocupados se redujo entonces hasta los 347.000. Antes del estallido de la crisis de 2008, las familias isleñas con sus miembros en paro ascendían a 52.900, el 9% del total.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios