

Secciones
Servicios
Destacamos
El acuerdo local, en el puerto de Las palmas, del III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, firmado el miércoles, ha terminado denunciado ante la Inspección de Trabajo y Puertos del Estado.
El acuerdo se firmó por parte de siete miembros del comité de empresa, que representan al Sindicato Obrero de Puertos Canarios (SOPC) y el Sindicato Profesional de Policías y Bomberos (SPPLB). Mientras que los seis restantes, integrantes del comité de empresa en representación de CC OO, UGT e CSC, votaron en contra. Así todo, el acuerdo salió adelante, lo que llevó a estos últimos a denunciar la firma atne la Inspeccón de Trabajo y Puertos del Estado.
Los denunciantes se quejan de que cuando acudieron a la reunión se encontraron con un texto de 21 puntos, ya cerrados y en cuya redacción y negociación no habían participado. «Firmaron un preacuerdo sin negociación e incumplen con la ley de libertad sindical», se quejan. CC OO, UGT e IC vienden denunciando desde hace semanas que en el Puerto se están haciendo movilidades funcionales «a dedo» y reclamando soluciones.
Desde la Autoridad Portuaria, por su parte, se remitió ayer un comunicado informando de la firma del convenio y detallando la actualización del que había en 2009.
Según asegura, este documento actualiza las relaciones laborales entre las partes, sus derechos y deberes, e incorpora mejoras en ámbitos como la conciliación entre trabajo y estudios.
El Acuerdo Local de Las Palmas 2023 incorpora, por ejemplo, el Permiso Individual de Formación. Esta figura hace posible que un trabajador solicite a la Autoridad Portuaria de Las Palmas dedicar parte de su jornada laboral a realizar cualquier formación reconocida por una acreditación oficial, incluidas las correspondientes a certificados de profesionalidad o acceder a los procesos de reconocimiento de la experiencia laboral.
Entre las novedades, se fija la jornada reducida en los periodos de verano (entre el 15 de junio y el 15 de septiembre) y navidad (entre el 22 de diciembre y el 5 de enero). En esas fechas, la entrada será a partir de las 07:00 horas (hasta las 09:00) y salida mínima a las 14:00 horas (hasta las 16:00). Por tanto, la presencia obligada durante estos periodos será entre las 09.00 horas y las 14.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.