Borrar
La consejera de Turismo de Canarias, Jéssica de León. C7
La consejera de Turismo tilda de «humo» el anuncio de la ministra de Vivienda de topar el vacacional

La consejera de Turismo tilda de «humo» el anuncio de la ministra de Vivienda de topar el vacacional

Isabel Rodríguez anuncia retoques en la Ley de Propiedad Horizontal para «empoderar» a los propietarios al considerar una actividad económica los pisos turísticos. De León asegura que los vecinos ya pueden hacerlo hoy

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 26 de junio 2024, 02:00

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, tildó ayer de «humo» el nuevo anuncio hecho por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y en el que avanzó que el Estado estudia una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para regular los pisos turísticos como una actividad económica y «empoderar» a los vecinos a la hora de decidir si permiten o no este uso.

La ministra se refirió a varias sentencias de tribunales de Oviedo, San Sebastián y Las Palmas de Gran Canaria en este sentido y que sientan jurisprudencia a la hora de actuar.

Respecto a estas declaraciones la consejera de Turismo de Canarias aclaró que el anuncio de la ministra no es «ninguna novedad» ni hace ninguna aportación nueva. El Ministerio, para De León, está haciendo lo de siempre «echar balones fuera, lanzara cortinas de humo y arrogarse un mérito que no tienen».

«La sentencia del Tribunal Supremo 1550/2020 ya dice que la actividad del alquiler vacacional es ya una actividad económica. Lo que tiene que hacer el Gobierno es desarrollar el reglamento de la Ley de Vivienda, que dice que debería estar desarrollado desde hace seis meses y definir que es un arrendamiento de corta duración y que no lo es», indica De León. Además en Canarias, según señala la consejera, desde el año 2015 el alquiler vacacional es una actividad clasificada.

Respecto a «empoderar» a los propietarios de una comunidad de vecinos, De León apunta que ya la sentencia de diciembre del año pasado y pronunciada por el Juzgado de Primera Instancia 6 de Las Palmas de Gran Canaria indicaba que, al tratarse la vivienda vacacional de una actividad económica, los vecinos tienen la capacidad de regularlo

«El Ministerio está empezando a estudiar ahora lo que las comunidades autónomas llevamos desarrollando desde hace un año. El Ministerio lo que debe tener presente es que los competentes son los ayuntamientos para decidir dónde, cuánto y cómo quieren la vivienda vacacional», dijo.

La consejera advirtió que el Gobierno de Canarias está ultimando una ley en este sentido. «No sólo llegan tarde y mal sino que además donde tienen que hacer su trabajo no lo hacen», señaló.

En este sentido, llama a desarrollar ya un registro único junto a las comunidades autónomas de viviendas vacacionales, algo a lo que se comprometió hace unas semanas el Ministerio pero sobre lo que no se ha avanzado.

Desde la Asociación del Alquiler Vacacional (Ascav) se valoró el anuncio de la ministra en el mismo sentido. «La Ley de Propiedad Horizontal ya tiene diversos artículos para limitar la actividad de vivienda vacacional. Hay mecanismos suficientes para poner límites en las comunidades de propietarios, no hace falta que la ministra se invente nada», señalan.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La consejera de Turismo tilda de «humo» el anuncio de la ministra de Vivienda de topar el vacacional