

Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo sábado 30 de septiembre llega a su fin la última de las prórrogas aprobada por el anterior Gobierno de Canarias a la devolución del 99,9% del impuesto sobre el gasóleo profesional y a fecha de hoy, ocho días antes, aún no se sabe si el Gobierno la mantendrá.
La medida, como se recordará, la puso en marcha inicialmente el entonces consejero de Hacienda, Román Rodríguez, en marzo de 2022 como forma de paliar los altos costes del combustible en el contexto de la guerra de Ucrania y gracias a ella los sectores que se han beneficiado han logrado sobrevivir. Entonces se elevó la bonificación que existe en las islas desde el año 1986 desde el 68% al 99,9%. Actualmente los precios siguen elevados -el litro de gasóleo ronda los 1,4 -1,5 euros- y el sector del transporte se confía en que haya una nueva prórroga, aunque por ahora no hay noticias del Gobierno de Canarias.
Desde la Consejería de Hacienda se indica que «se están haciendo los cálculos presupuestarios» para decidir si finalmente hay prórroga. El aumento de la bonificación en esos 30 puntos supone tiene un coste para las arcas públicas de 1,8 millones de euros al mes. En un año de deducción al 68% el Gobierno de Canarias deja de ingresar 33,6 millones de euros; al 99,9% la cantidad asciende hasta los 55,2 millones de euros.
La nueva consejera de Hacienda, Matilde Asián, se enfrenta ahora a la decisión de prorrogar o no la bonificación, en función del impacto que pueda tener en las cuentas regionales.
El secretario general de la Federación de Emprearios del Transporte de Las Palmas (FET), José Ángel Hernández, confía en que el nuevo Gobierno prorrogue la bonificación al 99,9%, ya que lo contrario supondría un repunte de los precios en el transporte a las puertas de la Navidad. «Muchas empreas han aguantado hasta aquí por estas ayudas que pueden suponer por vehículo hasta 120 euros al mes», indica Hernández Como apunta, hay empresas que pueden tener hasta 100 vehículos, con lo que la ayuda es muy importante. «Si la devolución del impuesto no se mantiene en el 99,9% va a suponer un descalabro y tendremos que empezar a renegocir tarifas», manifiesta.
La devolución parcial del Impuesto Especial sobre Combustibles Derivados del Petróleo está recogida en su propia ley reguladora, que data de julio de 1986. En ella se especifica que los agricultores y transportistas tendrán derecho a la devolución parcial del impuesto que grava la gasolina y el gasóleo profesional utilizados por vehículos que se hallen afectos al desarrollo de actividades de agricultura, ganadería y transporte (discrecional y regular de viajeros, de mercancías y taxistas). Desde el año 1986 el Gobierno canario devolvía el 68% a los transportistas, agricultores y ganaderos y en marzo del 2022 se elevó casi al 99,9%. El impuesto es en la actualidad de 26,5 céntimos por litro en la gasolina y de 22,2 céntimos para el gasoil. Antes recibían 18,02 céntimos y 15 céntimos, respectivamente.
Sí se mantiene hasta diciembre la ayuda estatal a los transportistas. Los profesionales canarios pueden solicitarla desde esta semana y hasta el 31 de octubre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.