Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de junio
Imagen de ciudadanos en Madrid, a la puerta de Banco de España. EFE
El Banco de España no tiene ya cita previa en Canarias para la próxima emisión de deuda
Opción de inversión para los ahorradores

El Banco de España no tiene ya cita previa en Canarias para la próxima emisión de deuda

Desde hace días no hay fechas disponibles en las sucursales de las islas para invertir en deuda pública en la convocatoria del 10 de marzo. La próxima subasta a un año será en abril

Silvia Fernández

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 1 de marzo 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La fiebre que se ha desatado entre miles de ahorradores españoles la suscripción de deuda pública por unos intereses que doblan los que ofrece la banca -del 2,5% e incluso un 3%- continúa en el archipiélago.

De cara a la próxima subasta del Tesoro Público, el 10 de marzo con la emisión de Letras a 6 y 12 meses, ya no existe disponibilidad de cita previa en ninguna de las dos sucursales del Banco de España en las islas, la de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. En el caso de la capital grancanaria, la primera cita disponible ahora mismo es ya para el 14 de marzo mientras que en Tenerife es posible conseguirla para el 10, con posterioridad a la próxima emisión.

El Banco de España fijó la cita previa de forma obligatoria a partir del pasado 7 de febrero como forma de evitar las colas que se estaban formando en la sede central y en las sucursales territoriales de ciudadanos interesados en invertir sus ahorros en deuda pública.

De esta forma, como advierten fuentes del Banco de España, ningún ciudadano será atendido si acude a las sucursales canarias sin cita. «Es importante tener en cuenta que el servicio de cuentas directas requiere de una atención personalizada y con cierto tiempo, porque normalmente las personas interesadas necesitan que se les explique su funcionamiento y sus requerimientos, y si no tenían una cuenta directa activa, una vez comprobada la documentación que aportan, se les abre en el mismo momento para que puedan dejar firmada la orden de suscripción de su interés», indican fuentes del organismo.

Estas fuentes confirman que la alta demanda de cita previa en las islas está motivada en la rentabilidad de las últimas subastas y las que hay actualmente abiertas. En cualquier caso, desde el Banco de España se manda un «mensaje de tranquilidad» y se indica que, aunque no se puede llegar a tiempo a la próxima subasta, el Tesoro Público hace emisiones de deuda durante todo el año con lo que hay opciones más adelante. En este sentido, tras la del 10 de marzo habrá otra el 17 de este mes, con Letras a 3 y 9 meses. La siguiente subasta con Letras del Tesoro a 6 meses y a un año tendrá lugar el 14 de abril, según se recoge en el calendario del Tesoro Público.

Finalmente, apuntan que en ocasiones se producen cancelaciones y puede haber «huecos» en los horarios previstos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios