Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 21 de enero
Las ayudas a los coches no logran 'revivir' al sector en el archipiélago

Las ayudas a los coches no logran 'revivir' al sector en el archipiélago

La incertidumbre sobre la economía y el futuro de los trabajadores en ERTE reduce las compras de los particulares. Las de los 'rent a car' caen un 98%

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 4 de agosto 2020, 01:00

Ni siquiera el Plan Renove, de ayuda a la compra de coches aprobado a principios de julio por el Gobierno de España, ha logrado revivir al sector del automóvil en Canarias. En julio las matriculaciones de turismos y todoterrenos volvieron a caer con fuerza en ... el archipiélago -un 48,9% - mientras que a nivel nacional se registró un alza del 1,1%. El mes pasado solo se vendieron en las islas 3.556 , la mitad de las cerca de 7.000 unidades de 2019.

Este desigual comportamiento del mercado canario frente al nacional tiene una explicación clara: el parón turístico que ha reducido a la mínima expresión el principal sector económico de las islas y sumido en expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE) a miles de trabajadores. Los rent a car, que representan el 30% del mercado, lejos de renovar flota están desprendiéndose de parte de sus coches como forma de reducir su excesivo apalancamiento y esto provoca un doble efecto. De un lado no están adquiriendo coches y de otro, están poniendo en el mercado de ocasión miles de unidades que entran en competencia con el vehículo nuevo y reducen la salida de coches a estrenar de los concesionarios.

Los datos así lo avalan. En julio, las ventas de los rent a car cayeron un 90,8% en el caso de los turismos -solo se matricularon 204 unidades frente a las 2.220 de hace un año- mientras que en el caso de los todoterreno la caída fue más abultada de un 98,3% -las empresas alquiladoras adquirieron 13 unidades frente a las 278 de julio de 2019-.

En el caso de los particulares, a pesar de la puesta en marcha del plan de ayudas a la compra de coches, el Renove, las matriculaciones en este canal cayeron casi un 14% en julio. Como se ha señalado, una de las razones del descenso es la mayor oferta del vehículo de ocasión de los rent a car que hace que muchas operaciones se deriven a este mercado. En junio las ventas de vehículos de entre 3 y 5 años aumentaron cerca de un 6% en junio. Otra razón que explica la caída de las ventas es la incertidumbre que existe respecto al futuro económico de las islas y su mercado laboral. El hecho de que el turismo no acabe de levantar cabeza en medio de los rebrotes por la covid 19 y tras la cuarentena impuesta por el Gobierno británico hace temer a muchos trabajadores en ERTE sobre su futuro laboral y se traduce en un retraso en las decisiones de compra

Desde la Federación de Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica), que preside Rafael Pombriego, se apunta que el descenso hubiera sido aún más abultado en Canarias entre los particulares si no hubiera existido el Renove. En este sentido, confían en que en los próximos meses la situación se normalice y que, una vez el mercado haya digerido la sobreoferta generada por la salida al mercado de ocasión unidades de los rent a car, las ventas de coches nuevos «vuelvan a coger el pulso y mejore los datos del año». En cualquier caso desde Fredica se prevé que el año acabe en negativo para el sector de la automoción de la islas.

Las motos es el único segmento de vehículos que registra alza de las ventas en julio Juan Carlos Alonso

Las motos escapan de la caída. Suben un 12% sus ventas

El segmento de las motos fue el único que escapó de las caídas en el mes de julio. La matriculación de motocicletas aumentó un 12% en Canarias gracias a empresas y particulares ya que los 'rent a car' recortaron un 77% las operaciones. En total se matricularon en julio 948 motos frente a las 847 de un año antes: los particulares adquirieron 877 (un 12,4% más); las empresas compraron 68 (un 26% más) y las empresas de coches de alquiler únicamente se hicieron con 3 frente a las 13 de 2019. El mes pasado también aumentaron las compras de guaguas, con 14 unidades frente a las 6 de un año antes.

Desde la otra patronal de la automoción de las islas, Aconauto, se apunta a que el año 2020 cerrará en las islas con una caída en la matriculación de vehículos próxima al 42%. El presidente de Aconauto, Manuel Sánchez, prevé que Canarias cierre el año con la matriculación de casi 34.000 unidades de turismos y todoterrenos frente a las 58.527 de 2019. Sánchez critica que Canarias aún no tenga un Plan Moves, como se ha puesto en marcha en otras regiones, como el País Vasco y Navarra, donde -asegura- «la demanda ha crecido considerablemente». En concreto el repunte en estas comunidades ha sido en julio del 34% y el 21%, respectivamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las ayudas a los coches no logran 'revivir' al sector en el archipiélago